Autoridades cuantifican los daños ocasionados.
Heladas congelaron cultivos y pastizales en Cácota

Las autoridades de Cácota están cuantificando los daños ocasionadas por las heladas que se registraron en la madrugada del miércoles y que dejan damnificados a más de 200 productores campesinos.
De acuerdo con informaciones suministradas por el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres los agricultores reportaron daños en las veredas localizadas entre los 2.415 a 2.900 metros sobre el nivel del mar.
Las temperaturas por debajo de los cero grados centígrados afectaron pastizales, frutales, hortalizas, cultivos de maíz, papa y otros productos en las veredas de Chinávega, Curpagá, La Upá, Fontibón, Mata de Lata, Hato de la Virgen, Licaligua, Llanitos y Santa Matilde.
Muchos campesinos desde las primeras horas de la noche del martes y la madrugada del miércoles colocaron los sistemas de riego por aspersión a los cultivos para que de esta manera minimizar las afectaciones que producen las heladas.
Planeación Municipal a través de la oficina de Gestión de Riesgos del Municipio, empezó el proceso para determinar cuántos campesinos hay afectados y el total de hectáreas perjudicadas con las heladas.
Las primeras medidas
Entre las primeras acciones que emprenderá la Alcaldía de Cácota para hacerle frente a la situación está la de solicitarle ayudas a la Gobernación, Ministerio de Agricultura y al Banco Agrario, en donde los productores agropecuarios tienen créditos bancarios, con el fin de mitigar las pérdidas de los campesinos.
Los productores de Cácota no han sido los únicos afectados en la región por las bajas temperaturas.Mutiscua, Silos y la parte alta de Chitagá, también se han visto afectados en lo corrido de 2020.
Precisamente, a principios del año, Chitagá fue afectado por las heladas. Alrededor de 300 productores perdieron sus cultivos de hortalizas y frutas.
Según el sistema de alertas del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), desde el martes pasado, Cácota, Pamplona, Silos y Mutiscua permanecen en alerta roja por heladas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.