Formulario de búsqueda

-
Lunes, 23 Abril 2018 - 5:00pm

"Haremos reclamo de lo que pasa en el Catatumbo a la mesa con el Eln"

Así lo afirmó el vicepresidente Óscar Naranjo en medio de la reunión con líderes de la región.

Colprensa
Óscar Naranjo, vicepresidente de la República.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

El vicepresidente de la República, Óscar Naranjo, afirmó en medio de la reunión con líderes del Catatumbo, que  el Gobierno le hará el reclamo a la mesa de negociación del Eln por lo que está ocurriendo este territorio, donde esta guerrilla lleva más de un mes enfrenándose con ‘Los Pelusos’ y afectando la población civil.

“El Gobierno llevará a la mesa de conversaciones con el Eln el reclamo y además el sentimiento compartido del Gobierno y los habitantes de la región del Catatumbo para pedir que cesen cualquier tipo de agresión a las comunidades”, dijo Naranjo y se comprometió a llevar, si es necesario, a líderes del Catatumbo a la mesa de negociación.

Le puede interesar: Por poderosos que sean los violentos, no vamos a desfallecer: Naranjo

El vicepresidente agregó que el Gobierno es consciente que terminar con estas agresiones hace parte estructural de la mesa de negociación con el Eln y en el intermedio “se debe producir como mínimo un cese al fuego que realmente signifique que los ciudadanos en esta región no van a volver a ser víctimas de esa violencia”.

Por otro lado, Naranjo afirmó que si bien el Gobierno se ha empeñado en la construcción de la paz, no va a permitir que se creen “incentivos perversos para que el crimen organizado y estructuras narcotraficantes se ‘arropen’ a partir del uso de la violencia como organizaciones políticas”.

“Creemos que es un gran error abrir la puerta para que cualquier narcotraficante en Colombia se arme y convoque paros armados y al final diga que por ser un interlocutor político, necesito tratamiento a una solución negociada y no a una solución judicial, que es la que corresponde a este tipo de estructuras”, señaló el vicepresidente y agregó que no obstante no cerrará la puerta a las bandas criminales que quieran desmontarse por la vía de la justicia ordinaria porque ya hay unas que ya “han alzado la mano”.

Entre las medidas que anunció el Gobierno para hacer frente a la crisis humanitaria que viven los habitantes de esa zona por los enfrentamientos entre el Eln y el Epl, Naranjo afirmó que se instalará un puesto de mando unificado  con representación de la institucionalidad nacional, departamental, municipal, con el acompañamiento de la Defensoría y de organismos como Naciones Unidas y la OEA.

Lea además: Más de 2.500 kilos en ayudas llegan al Catatumbo por crisis humanitaria

“A partir de este momento y particularmente, mañana, instalaremos los corredores humanitarios porque estos tienen que ser una realidad de asistencia integral a las comunidades para facilitar el traslado de las personas que requieran tratamiento de salud. Facilitar el ingreso y salida de víveres y de la logística  y para empezar a normalizar la situación en los municipios para que la movilidad no esté secuestrada por ningún actor ilegal en el territorio”, sostuvo el vicepresidente.

También se instaló un ‘Puesto de Mando Unificado’, encabezado por el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, la Policía Nacional y el Ejército Nacional. El objetivo de este puesto es reforzar el acompañamiento de la Fuerza Pública para garantizar el transporte público, así como el del sector agrícola y productivo de la región.

Así mismo, se incrementará la presencia tanto de Ejército como de la Policía en los cascos urbanos y en las vías que comunican a cada uno de los municipios del Catatumbo. Para cumplir este objetivo se dispondrán de 72 horas para que unos dos mil hombres ingresen a la subregión y así aumentar las operaciones y contraatacar a los grupos armados ilegales, informó el alto Gobierno.

Otro de los compromisos del Gobierno con la región está relacionado con la aceleración de los proyectos de desarrollo con enfoque territorial y la evaluación de la estructura de los proyectos de posconflicto. También se hará revisión de los programas de cultivos ilícitos.

Desde este lunes en horas de la mañana los alcaldes del Catatumbo y líderes se reúnen con la comisión del Gobierno Nacional, dirigida por el vicepresidente de la República, Óscar Naranjo, el ministro del Interior, Guillermo Rivera, el alto comisionado para la Paz, Rodrigo Rivera, y otros funcionarios del Gobierno.

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.