Son indignantes las condiciones de la carretera hacia La Playa de Belén, de acuerdo con el alcalde.
Hacarí exige que le reconstruyan la vía de acceso

Un trayecto que debería tardar algo más de una hora y media para viajar de Hacarí a La Playa de Belén se convirtió en un torturante camino de tres horas, para una vía de 30 kilómetros.
Según el alcalde de Hacarí, Milcíades Pinzón, las condiciones de transitabilidad son indignantes, en especial porque esta carretera corresponde a la red secundaria, es decir, es responsabilidad del gobierno departamental que ha hecho caso omiso a las solicitudes del mandatario.
La gota que rebosó la paciencia del mandatario fue el incidente que ocurrió con un camión que transportaba alimentos al casco urbano y se quedó atascado en medio de la lodosa vía.
“Pedimos al señor gobernador que se mejoren las vías antes que tengamos eventos más lamentables”, dijo Pinzón.
Antes del suceso con el camión, el alcalde advirtió que el pésimo estado de la carretera se estaba convirtiendo “en un verdadero peligro para los vehículos y los pasajeros”.
“Varios carros han estado a punto de irse al abismo por la afectación de la banca, y en vista de que la vía es responsabilidad del departamento, le suplico al gobernador la intervención urgente”, comentó.
Sin embargo, no ha ocurrido nada, así como tampoco se ha obtenido respuesta para que se atienda la situación de inseguridad en este mismo tramo, en el que desde comienzo del año se advirtió de atracos y robos por parte de delincuentes que aprovechan la lentitud con la que pasan los carros, para hacer de las suyas.
Según el plan de desarrollo de la gobernación, las obras de arte para las vías secundarias y terciarias, así como la construcción de tres kilómetros de vías pavimentadas a la entrada del pueblo entre el colegio San Miguel hasta el casco urbano, están identificadas como necesidades urgentes de esta región.
Se espera que entre los proyectos que se presentarán en los planes de posconflicto se incluyan estos corredores, en cumplimiento de las inversiones y compromisos anunciados por el gobernador William Villamizar, para mejorar la calidad de vida en Catatumbo.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.