Los controles preventivos, sumado a las protestas, han imposibilitado la movilidad en busca de víveres.
Habitantes de Las Mercedes denuncian desabastecimiento por bloqueos viales

Un llamado perentorio a las autoridades de Sardinata hicieron ayer habitantes del corregimiento Las Mercedes para que se retiren los bloqueos que particulares mantienen en la carretera que conduce a esa zona rural.
Hace cerca de 30 días esos bloqueos se impusieron como mecanismo de control y prevención para evitar que gente contagiada con coronavirus ingresara al corregimiento, pero también para impedir que los habitantes salieran a Sardinata o Cúcuta.
Sin embargo, con el correr de los días surgieron reclamos del gremio de volqueteros que presta sus servicios a las minas de Carbón, en demanda porque se les habilitara el paso para ellos poder sacar carga de las Mercedes.
Como esta petición no se concedió, los volqueteros decidieron también sumarse a los bloqueos como mecanismo de protesta. “Si no nos dejan transitar, que nadie se mueva entonces”, fue la consigna que se escuchó decir de los conductores de las volquetas.
Esta situación terminó por exacerbar los ánimos de los mil habitantes de Las Mercedes, quienes denunciaron que están prácticamente secuestrados en su propio pueblo, sin poder moverse a ninguna parte para poder abastecerse.
“Completé 15 días sin víveres en mi casa y en los últimos días nos ha tocado acudir a los vecinos para que nos ayuden con algo de mercado, ya que los niños tienen que comer algo”, dijo un habitante de Las Mercedes que solicitó mantener su identidad en el anonimato.
Otro campesino denunció que en su mayoría el pueblo está desabastecido, a la espera de que se permita paso por carretera para ir a Cúcuta o a Sardinata por mercado.
Los controles que se dispusieron parte de la misma comunidad para evitar la propagación de la COVID-19 terminaron por perjudicar las actividades mismas del pueblo, porque como no se les permitió el paso a los mineros, ahora ellos también en protesta están bloqueando la vía, dijo Floresmiro Quintanilla, padre de cuatro hijos.
El jueves, la alcaldía de Sardinata intentaba persuadir a quienes están bloqueando la carretera para que de una manera controlada la gente de Las Mercedes pueda movilizarse en busca de alimentos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.