Le dijeron a una enfermera que su hijo corría peligro si no los atendía.
Grupo armado exigió atención médica en el Catatumbo

Mientras con un paro que casi completa dos semanas se exige que el servicio de salud no sea tercerizado en Tibú, en Sardinata se informa de una vulneración a la misión médica mediante presiones indebidas sobre el personal de salud.
Sobre este último caso, Maribel Trujillo, gerente de la ESE Regional Norte (Tibú), señaló que el hecho ocurrió en Las Mercedes donde un grupo armado exigió atención a una auxiliar de enfermería, luego de un combate.
Según se dijo, tras un enfrentamiento que dejó heridos del grupo armado, sus miembros exigieron a la auxiliar prestar el servicio de salud, o su hijo corría peligro.
Para evitar una acción violenta, la enfermera accedió, se marchó con el grupo desde las 4 p.m., y volvió al corregimiento al mediodía siguiente.
“La infracción a la misión médica fue informada a las oenegés, la alcaldía y la personería”, dijo Trujillo, quien agregó que la situación es delicada, por que no era necesario llegar a la amenaza.
“El personal médico garantiza los derechos de los pacientes, independientemente de su origen”, afirmó. “Es importante que eso se recuerde, para evitar situaciones como esta”.
De otro lado, afirmó que este ha sido el único caso reciente de exigencias recientes hacia la misión médica.
Sobre la suficiencia de personal, declaró que únicamente hay necesidad de un médico en La Gabarra, donde actualmente se cubre el servicio con un médico rural y otro contratado, y adicionalmente falta uno en Las Mercedes.
“En Las Mercedes solo tenemos a la enfermera profesional, auxiliares, el conductor y un odontólogo”, señaló.
Dijo que en El Tarra, Puerto Santander, Tibú, y Bucarasica se tiene, por fin, el personal completo.
En Tibú
Mientras tanto, en Tibú, 70 pensionados de Ecopetrol, completan 13 días de protesta pacífica en el Centro de Atención Básica de Salud de Ecopetrol (Cabe), por la posible entrega del Cabe a una IPS, lo cual afectaría a los beneficiarios.
“Esperamos diálogo, pero sin que impongan lo que ya esté acordado por Ecopetrol”, dijo Alexánder Puerto, presidente de la USO, Subdirectiva Tibú. “No han querido reconocer que la tercerización en un fracaso, por los sobrecostos y las implicaciones en el servicio, pero sí nos venden la idea de austeridad”.
Puerto cirticó la presencia desmedida de fuerza pública, Esmad, Cipol, y Ejército dentro y fuera de las instalaciones del Cabe, que sumaban más de 60 uniformados.
“Con lista en mano dicen quién entra y quién no, y solo está habilitado urgencias”, dijo.
Por su parte, Ecopetrol informó que de manera preventiva y debido a las vías de hecho de los manifestantes, la presunta agresión verbal al coordinador del Cabe, y la permanencia de siete personas en urgencias, incluido un niño discapacitado, se solicitó apoyo a las autoridades para salvaguardar la seguridad e integridad de los pacientes.
Así mismo, se pidió volver a la normalidad y permitir el libre acceso del personal y los pacientes.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.