El futuro mandatario dio a conocer sus dudas a propósito de la visita que realizará el presidente.
Gramalote: alcalde electo duda de la reconstrucción de su pueblo

“Han pasado cinco años, la plata está, entonces, ¿por qué no hay obras para mostrar ahora que viene el señor presidente?”, es la inquietud del alcalde electo de Gramalote, Tarcisio Celis, sobre la reconstrucción del nuevo pueblo.
El futuro mandatario dio a conocer sus dudas a propósito de la visita que realizará hoy el presidente, Juan Manuel Santos, al lugar donde se ejecuta el proyecto.
Según Celis, la comunidad recuerda perfectamente que el mismo presidente había anunciado que si no se aceleraba la reconstrucción, “rodarían cabezas de los ministros”.
Por ello insistió en que es hora de pasar “de los buenos discursos, a los hechos”.
Agregó que estará siguiendo el proceso y “acosando al estado para que se termine pronto” el pueblo, y que esta vez sí se cumpla con los términos fijados, y que se definan las otras obras que están “en puro papel”.
De otro lado, Celis indicó que le preocupan los comentarios sobre presuntas irregularidades relacionadas con el manejo ambiental, particularmente, posibles afectaciones a nacientes de agua en la vereda Miraflores.
Sin embargo, sobre estas denuncias no hay pruebas conocidas por el mandatario, y se sabe que las filtraciones de agua del sector se deben al alto nivel freático del suelo, situación que hace creer a los habitantes que allí hay nacientes.
Igualmente, Celis pedirá hoy que se diga la verdad sobre el pueblo pues, según él, “en Bogotá la gente está convencida de que Gramalote está listo”.
“Hay que despejar esas dudas”, dijo. “Que se le muestre al país cómo está Gramalote, qué nos están dando y qué nos van a dar; que se explique cómo se hicieron los estudios y ver si hubo falencias”.
Aunque reconoció que visitó el pueblo en construcción hace algunas semanas y declaró que hay avances, considera que sigue habiendo atraso.
La respuesta
Carlos Rodríguez, coordinador para la reconstrucción por parte de la Gobernación, le recomendó al alcalde “detenerse a estudiar el proceso” y documentarse sobre el mismo.
Si bien reconoció que para todos ha sido frustrante el manejo de los tiempos, debido a que la planificación fue extensa, afirmó que tras culminar esta etapa “las obras van al ritmo que queríamos ver”.
El funcionario destacó que es innegable que, tras la firma de los contratos, la transformación del terreno ha sido evidente.
“Hay avances en la construcción de la alcaldía y la plaza de mercado, la licitación para el colegio está próxima a firmarse y antes de que termine el año se adjudicará el contrato para el hospital”, anunció.
Dijo también que la visita del presidente constituye un control oportuno, pero reiteró que los avances merecen ser reconocidos y no dar información que no es correcta.
*La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.