Se prevé que en julio culmine el proyecto, que se desarrolla para 18 municipios nortesantandereanos.
Grafitis para prevenir el consumo de sustancias

Color, mensajes que reflejan la intención de avanzar en un proyecto de vida, sonrisas, diálogo con las familias y grafitis forman parte de la estrategia que la Corporación Cidemos presentó al Icbf para prevenir el consumo de sustancias psicoactivas en 18 municipios del departamento.
Según María Teresa Paredes, vocera de la Corporación para Norte de Santander, explicó que las propuestas artísticas nacen de los mismos niños que participaron en talleres desarrollados desde febrero de este año, en los que manifestaron sus vivencias, sueños, y expectativas, que se tradujeron en las obras que les acompañarán el resto del año escolar.
Al final, serán 23 grafitis y una canción de rap, elaborada con sus letras, los que culminarán la iniciativa y romperán los estigmas que pesan sobre estas manifestaciones culturales, hoy respaldadas en alianza con la Fundación 5ta con 5ta Crew.
Se prevé que en julio culmine el proyecto, que según Paredes tuvo buena receptividad entre los 1.740 participantes, que incluyen a estudiantes, padres de familia, y agentes educativos que hoy apoyan a sus niños y permiten rayar paredes, por una buena causa.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.