Formulario de búsqueda

-
Jueves, 11 Abril 2019 - 5:20am

Gobierno Nacional aún no escucha a Norte de Santander

Cuestionan la falta de políticas bien implementadas.
Archivo
Pasos irregulares, una economía golpeada, y condiciones de seguridad cada vez más críticas son las secuelas de la prioridad que se ha dado a Venezuela desde el orden nacional.
/ Foto: Archivo
Publicidad

La nula mejoría de las condiciones de la frontera y las tensiones que generan visitas como la del secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, este domingo, ponen en alerta a las autoridades civiles de la región por la insistencia del Gobierno Nacional de seguir un juego geopolítico, en detrimento de la seguridad y el desarrollo del departamento.

Para el diputado John Edison Ortega, el Gobierno Nacional sigue sin atender a los entes territoriales de Norte de Santander, pues “el nivel de escucha del presidente Duque es escaso, y también el de la cooperación internacional”.

Afirmó que si las visitas que se hacen a los puentes internacionales tuviesen efecto, deberían permitirles a los visitantes ver el nivel de pobreza que se construye en la región, desde el cierre de frontera.

“Lo mínimo que puede hacer un diplomático que llega a un lugar es hacerse a una idea general de qué está pasando”, dijo. “Más allá de los anuncios geoestratégicos, es ver lo que está pasando: pobreza, poco desarrollo, poca empresa, e informalidad”. 

“Ahí hay una responsabilidad de las organizaciones internacionales que no ha sido atendida y que pareciera no quieren ver”, aseguró. 

Recordó que la Asamblea ha emitido alertas oportunas, como ocurrió con la situación de los caminantes venezolanos, fenómeno que se sigue presentando en las vías del departamento, y aunque ha tenido alguna solución, faltan soluciones.

“La voz de la Asamblea y del mismo gobernador poco ha sido escuchada”, afirmó. 

Lea también Mike Pompeo visitará la frontera con Venezuela

¿Cuál democracia?

Para el diputado, también es necesario que se redireccionen las acciones diplomáticas, que evidentemente no han sido exitosas, en vista del  daño social que se le hizo a Norte de Santander, y que “seguramente les va a complicar también la situación en una etapa de transición hacia la democracia de Venezuela”.

Al respecto indicó que “no se puede permitir que, al lado de un país que se quiere llevar a la democracia, se genere un foco peligroso de narcotráfico, bandas criminales, guerrillas, violencia”, como es el caso de Norte de Santander; “es una bomba de tiempo”, sentenció.

Adicionalmente, afirmó que la salida a la crisis debe priorizar a los colombianos, no solo con grandes proyectos que seguramente llegarán con sus equipos de trabajo, sino enfocarse a estrategias más locales, que impulsen una economía circular, pues “cuando se refuerza la economía local, se siente el bienestar”, y no como ahora, cuando “los nortesantandereanos se sienten excluidos, ven cómo les dan a otros, y no hay expectativas”.

Por ello, espera que los anuncios y la nueva visita a los puentes internacionales por parte de Pompeo “sean beneficiosos, porque para Norte de Santander no ha habido nada, y se profundizó la crisis económica con esta confrontación, que nos está pasando una cuenta de cobro muy alta”.

“Somos simplemente una plataforma para lo que quiere una parte o la otra”, puntualizó Ortega.

Acciones poco claras

Por su parte, el secretario departamental de Víctimas, paz y posconflicto, Luis Fernando Niño, lamentó que en materia de frontera “estamos sujetos al vaivén de los diferentes hechos, y no hay una política clara, y si la hay, no se está instalando de la manera adecuada”.

Llamó la atención sobre el despliegue en puentes y trochas del área metropolitana, pero cuestionó qué ocurre en el Catatumbo, donde las fronteras son aun más imaginarias. 

 “Los grupos armados al margen de la ley son dueños y señores de este territorio”, dijo, y conminó a la fuerza pública a hacer presencia efectiva, dado que las bandas criminales actúan a lado y lado de la frontera, razón por la que se debe contar también con el compromiso de Venezuela.

“Preocupa que muchos sitios de frontera los manejan grupos al margen de la ley, no la legalidad”, dijo.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.