El contrato tenía por objeto la dotación de los laboratorios y ambientes del Tecnoparque y Tecnoacademia.
Gobernación suspendió otro contrato de Niu Telco
![En total son cuatro los contratos que la Gobernación de Norte de Santander se vio obligada a suspender en los últimos días a la empresa Niu Telco S.A.S. César Obando/La Opinión](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/08/28/imagen/m6.jpg)
Como un castillo de naipes se ha ido desplomando la millonaria contratación que la gobernación de Norte de Santander suscribió con la empresa pública de economía mixta, Niu Telco S.A.S, de la cual es socio el Instituto Financiero de Norte de Santander (Ifinorte).
Este miércoles, ante una solicitud que el Sena le presentó en días pasados al gobernador William Villamizar, se conoció que su administración acataba la solicitud de suspender y liquidar un cuarto contrato del paquete suscrito con la cuestionada empresa.
Se trata del convenio interadministrativo #0118 del 2 de agosto de 2016, celebrado entre el Sena y el Departamento de Norte de Santander, y contratado con Niu Telco S.A.S, el cual tenía por objeto prestar el servicio de implementación de equipos y puesta en funcionamiento de los laboratorios y ambientes del Tecnoparque y Tecnoacademia.
Las razones que esgrimió el Sena a través del supervisor del convenio, Andrés Mauricio Puentes, y de la subdirectora del centro de formación para el desarrollo rural y minero, Denis Cristal Barrera, están soportadas en que el Consejo regional del Sena del 31 de julio de 2019 no aprobó el acta donde se decide la modalidad del manejo de los recursos, requisito necesario para poder expedir el certificado de disponibilidad presupuestal y, por supuesto, el desembolso de los recursos.
Le puede interesar Gobernación suspende 3 contratos con Niu Telco
En el oficio en que se le solicitó a Villamizar que suspendiera el citado contrato, Puentes y Barrera le hacen ver al gobernante que sin esos dos requisitos, el departamento no podía disponer de los recursos como lo hizo al firmar el convenio con Niu Telco S.A.S.
El documento, conocido por La Opinión, señala que Niu Telco S.A.S tiene como objeto social la prestación de todo tipo de servicios en materia de tecnología de la información, pero no reúne las exigencias que demanda el citado convenio, relacionada con la dotación de equipos especializados. Así mismo, en el documento queda en evidencia cómo la Gobernación adelantó el convenio con Niu Telco S.A.S sin contar con el apoyo técnico del Sena, y sin recibir los lineamientos técnicos definidos por la entidad para la dotación de los equipos necesarios.
Una solicitud hecha por el Sena, de suspender el contrato que suscribió con Niu Telco S.A.S para la dotación del Tecnoparque y la Tecnoacademia, fue acatada ayer por la Gobernación. La foto corresponde a un render de los dos laboratorios.
“Si bien es cierto que esta empresa (Niu Telco S.A.S) puede cumplir cualquier otra actividad, estas deben estar directamente relacionadas, conexas y complementarias con el objeto social, evento que no aplica para el convenio que nos ocupa”, sostiene el oficio del Sena dirigido a Villamizar.
La supervisión del convenio aclara que a la fecha no se ha alcanzado el porcentaje de obra del 70 por ciento, tal como se especificó en la cláusula quinta del contrato, para dar inicio al proceso contractual por parte de la Gobernación con el apoyo técnico del Sena para la dotación de los equipos del Tecnoparque y Tecnoacademia en la ciudad de Cúcuta.
Según la supervisión del contrato, solo se lleva un avance del 62.90 por ciento, hecho que da mérito para que se proceda con la suspensión del contrato.
Aclara que el espíritu de la contratación a celebrar demanda el concurso de empresas especializadas de acuerdo a las características de los equipos, lo que implica un proceso licitatorio por lotes, atendiendo los principios de transparencia y pluralidad de los oferentes, tal como se convino por las partes, y conforme a los lineamientos técnicos que para tal efecto señale el Sena.
La secretaria general de la gobernación y actual gobernadora encargada, Sonia Arango, le confirmó este miércoles a La Opinión la suspensión del citado convenio y su respectiva liquidación, a fin de poder emprender, como lo señala el Sena y la supervisión del contrato, un nuevo proceso de licitación, abierto y transparente, para encarar la fase de la dotación del Tecnoparque y Tecnoacademia que se construyen a un costado de la sede del Sena en el barrio Pescadero.
La funcionaria precisó que esta dotación de equipos para estas dos locaciones tiene un costo de 6.374 millones de pesos, y la misma se hará por lotes conforme a los lineamientos técnicos del Sena y acatando los principios de transparencia y pluralidad.
Arango dijo que se han adelantado unas mesas técnicas con el Sena en las que se dieron las recomendaciones de las características de los equipos y de tal manera se procederá con los pliegos licitatorios, en unos 20 días.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.