Estos contratos fueron cuestionados por haberse adjudicado de manera directa.
Gobernación suspende 3 contratos con Niu Telco
![Sede de la empresa Niu Telco S.A.S en Cúcuta, cuyos representantes son investigados por la Procuraduría por presuntas irregularidades en la contratación que tienen con la Gobernación de Norte de Santander. César Obando/La Opinión](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/08/27/imagen/m4.jpg)
Tres de los cuatro millonarios contratos que suscribió la Gobernación de Norte de Santander con la cuestionada empresa Niu Telco S.A.S, por un valor cercano a los 39.000 millones de pesos, serán suspendidos.
La medida preventiva la había solicitado días atrás la Procuraduría General de la Nación al hoy suspendido gobernador William Villamizar Laguado.
En un comunicado oficial que emitió a la medianoche del lunes la administración de Villamizar anunció que frente a la medida (de suspensión temporal del cargo) impuesta por el Ministerio Público se procederá a atender las recomendaciones que tengan lugar para la suspensión de diversos contratos, de los cuales, según Villamizar, no se han girado recursos para su ejecución.
En este orden, el comunicado afirmó que se suspenderán los convenios de ‘Desarrollo de capacidades en gestión de la innovación empresarial para las Mypimes de Norte de Santander’, por un valor de $14.081 millones; el ‘Aprovechamiento de la Biodiversidad con potencial acuícola para el desarrollo de la acuicultura continental en el departamento’, por $13.977 millones, y el ‘Fortalecimiento de los procesos de enseñanza y aprendizaje del idioma inglés en la región’, por $11.384 millones.
Estos contratos fueron cuestionados por haberse adjudicado de manera directa, sin acudir a licitación ni a otros oferentes públicos ni privados.
En tales cuestionamientos que se publicaron días atrás en La Opinión, se mencionó también que Niu Telco S.A.S., la empresa de capital mixto (Gobernación de Norte de Santander a través de Ifinorte y capital privado), que según el acta de constitución que reposa en la Cámara de Comercio de Cúcuta, apenas tiene 2 años de existencia, firmó en los últimos tres meses contratos con la Gobernación de Norte de Santander por $39.000 millones.
Resultó extraño también que para tan alta cantidad de dinero al momento de la suscripción de tales contratos Niu Telco S.A.S. no contara con una oficina abierta al público en Cúcuta. Solo hasta después de suscrito los contratos la habilitó.
En el comunicado de la Gobernación se afirma que en ninguno de los convenios que se suspenderán se han girado recursos. Estos se encuentran en el Ministerio de Hacienda, porque son del Sistema General de Regalías, “por tal razón no son ciertas las afirmaciones de que estos dineros hayan sido utilizados de manera incorrecta”.
En el caso del contrato de bilingüismo, días atrás la Procuraduría General de la Nación solicitó a Villamizar que como medida preventiva se suspendiera al advertir una supuesta selección subjetiva del contratista, teniendo en cuenta que en los documentos precontractuales no se evidenciaron las razones de conveniencia y oportunidad para que la sociedad Niu Telco S.A.S. fuera seleccionada; el presupuesto aprobado no habría tenido sustento en un estudio de mercado y análisis de costos de las características específicas del objeto y las prestaciones a contratar, y en la oferta presentada, tampoco estarían discriminados los costos por actividad.
Asimismo, el contrato ‘Aprovechamiento de la Biodiversidad con potencial acuícola para el desarrollo de la acuicultura continental’, en el que el departamento aportaría $13.977 millones para la ejecución del proyecto con recursos del Sistema General de Regalías tendría presuntas falencias en la fase precontractual, similares a las de contrato de bilingüismo.
El órgano de control decretó la práctica de pruebas con el fin de verificar la ocurrencia de conductas presuntamente irregulares, determinar si son constitutivas de falta disciplinaria, esclarecer los motivos determinantes, las circunstancias de tiempo modo y lugar en las que se cometieron, y el perjuicio que pudo causar a la administración pública.
El comunicado sentencia en que luego de que se analice de manera expedita los citados convenios, se adoptará una decisión definitiva. ‘De llegar a existir méritos de ilegalidad, serán liquidados’.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.