Los dueños de carros y motos que deban el impuesto de vehículos en Norte de Santander tendrán descuento de 95 por ciento en intereses y sanciones adicionales.
Gobernación estimula a los morosos a pagar

Los dueños de carros y motos que deban el impuesto de vehículos en Norte de Santander tendrán descuento de 95 por ciento en intereses y sanciones adicionales.
Así lo informó la secretaría de Hacienda a los dueños de unos 56.000 vehículos.
Torcoroma Gutiérrez, jefe de rentas, explicó que este incentivo aliviará a aquellos usuarios que deben más en intereses y sanciones, que en impuestos.
“El problema es que los dueños de los carros viejos nunca se acostumbraron a pagar impuestos, y ha ido aumentando la deuda, pero por los intereses”, dijo.
Hacienda informó que hay una cartera de difícil cobro, de unos 14 mil millones de pesos y una de mediano cobro por 3 mil 300 millones.
“Desde que empezó el descuento, unos cuatro días, unas 80 personas ya pasaron la solicitud para ponerse al día, pero esa cifra puede aumentar, porque también se puede pagar por internet”, dijo Gutiérrez.
La funcionaria aseguró que la gestión de pago debe ser personal, y por internet se hace a través de la página de la gobernación.
Incentivo a la renta
Este año, la gobernación elaboró varias estrategias para que los deudores se pongan al día.
A comienzos de año dio plazo hasta junio de pagar y ofreció descuentos en el impuesto.
Quienes no pagaron, tienen plazo hasta el 31 de octubre, sin intereses ni sanciones.
También quienes matriculen sus vehículos en el departamento reciben un 170 por ciento de descuento: 70% el primer año y los dos años siguientes 50%.
Los interesados en realizar acuerdos de pago, revisar estados de cuenta y realizar traslados de placas desde otras ciudades serán atendidos en la calle 11 con avenida 5a # 5-05 centro, sede de la Secretaría de Hacienda.
Carros venezolanos no pagan
Un 20 por ciento del recaudo por rodamiento de vehículos se destina a los municipios, para que lo inviertan en materia de movilidad.
“Sin estos dineros, los entes territoriales no pueden invertir, por ejemplo, en vías u otras necesidades”, indicó la gobernación.
Pero el problema es más grave: circulan muchos más carros venezolanos que colombianos, y no pagan impuestos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.