De proyectos deportivos, de canalización de aguas y cientos de computadores portátiles.
Gobernación entregó obras en Toledo

En Toledo, hicieron entrega de una obra estructural de canalización de aguas lluvias en el sector conocido como el Zanjón del Chivo, donde se adecuó el lugar para llevar las aguas hasta un sitio en el que no generará peligro para la comunidad.
“Estos trabajos tienen un aporte de $2.000 millones para conducir la fase final de las aguas lluvias y llevarlas hasta un canal. Esta obra llega a la planta de tratamiento de aguas residuales que está siendo financiada con recursos de la Gobernación”, comentó el Gobernador de Norte de Santander, William Villamizar Laguado.
Uno de los atractivos de la jornada fue la entrega del Campín Camacho Barreto, una cancha de fútbol sintética, cuya inversión ascendió a $1.400 millones, de los cuales la Gobernación de Norte de Santander aportó $700 millones, y el restante fue contribuido por la Alcaldía de Toledo. A esto se suma la construcción de un polideportivo en la vereda La Unión, de la que se beneficiará toda la comunidad, al ser usada como escenario social y de encuentro.
En medio de la jornada los mandatarios seccional y local recordaron el acuerdo que hicieron con el Gobernador de Boyacá, Carlos Andrés Amaya, en referencia al diferendo limítrofe que se tiene por el pozo de gas y petróleo en la zona de Gibraltar, cuya ubicación está entre ese departamento y Norte de Santander.
“Consiste en que las regalías que están en la cuenta NN que corresponde al pozo de gas de Gibraltar y al transporte de petróleo, se puedan destinar al proyecto de pavimentación en el tramo de la vía La Soberanía, que es de competencia del Gobierno Nacional, pero que vamos a apoyar”, señaló Villamizar Laguado.
Sobre el mejoramiento de la infraestructura vial, añadió que ya están en licitación recursos por $3.000 millones para el corredor entre Toledo y Labateca, la cual será pavimentada en su totalidad. A esto se suman recursos por $100 millones para atender puntos críticos entre Toledo y el sector de Mejué, y recursos por $500 millones, con los que se complementará un Banco de Maquinaria que prestará servicios hasta el final de año.
En la jornada, el Gobernador también hizo entrega de 694 computadores portátiles que serán distribuidos en 48 instituciones educativas de Toledo, lo que se logra con el apoyo del programa del Ministerio de Educación ‘Computadores para Educar’. Estos equipos ya cuentan con contenidos multimedia, con lo que se logra cerrar la brecha tecnológica y tener dos estudiantes por equipo electrónico.
Otra grata noticia para los toledanos tiene que ver con el aseguramiento de recursos que ascienden a $5.500 millones gestionados ante el Viceministerio de Salud para la construcción de un hospital, con lo que mejorará la prestación del servicio de salud.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.