960 pesos es el precio que fijaron para el litro de leche, en temporadas de abundancia y de escasez.
Ganaderos se esfuerzan por mejorar la comercialización de la leche

Representantes de los municipios de las regiones suroccidente y suroriente participaron en un encuentro de productores de leche que se cumplió en Chinácota y que tuvo como objetivo buscar alternativas de comercialización.
En la reunión asistieron ganaderos de Durania, Pamplona, Chinácota, Herrán, Ragonvalia y Pamplonita.
El director de la Asociación de Productores de Leche de Pamplona (Asolep), José Rodríguez Toloza, dijo que analizaron la propuesta de una empresa de lácteos de Bucaramanga (Freskaleche) que quiere establecer en estos municipios centros de acopio.
El gerente de dicha empresa, Diego Ardila, dijo que para la construcción de los sistemas de almacenamiento y distribución aportan el 60 por ciento del costo de los proyectos y el restante les corresponde a las asociaciones.
“La idea es formar empresas de participación por acciones en donde nos aportarán asesoría técnica y la parte social”, sostuvo.
Rodríguez manifestó que Diego Ardila les ofreció estas alternativas que les facilitarán que en los centros de acopio exista la unificación de precios a $960 por litro, tanto en los picos altos como bajos.
Al igual recibirán bonificación por tener las fincas certificadas en buenas prácticas ganaderas.
Expresó que es una oportunidad que se les ofrece de abrirse a nuevos mercados, ante la falta de oportunidades e incentivos por parte de algunas entidades del departamento.
En estas regiones hay aproximadamente 1.200 familias dedicadas a la producción y comercialización de leche.
En la actualidad están en funcionamiento centros de acopio en Pachacual en donde se recolectan diariamente cerca de 9.000 litros de leche de Mutiscua y de Silos.
También hay acopio en Chitagá, Cácota, Durania, Bochalema, Herrán y Ragonvalia.
“La idea de los presidentes de las asociaciones es que estos centros trabajen organizadamente y busquemos un aliado comercial que ofrezca el apoyo que necesitemos para mejor la producción”, sostuvo.
Aclaró que no están actuando con deslealtad con la entidad que actualmente trabajan, sino que tienen que buscar nuevas opciones.
En el caso de Pamplona la Asociación (Asolep) tiene la planta ubicada en el sector del Centro de Acopio y la Terminal de Transporte, en donde está prevista la puesta en marcha de las nuevas instalaciones de almacenamiento de leche por parte de 52 productores.
El presidente del gremio, José Rodríguez Toloza, precisó que la empresa se encuentra en el proceso de recibir a nuevos socios.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.