Esta semana se hará una mesa técnica sobre la medida, la cual es rechazada por el alcalde Diego González.
Fotomultas divide a líderes de Los Patios

La polémica por las fotomultas en Los Patios se extiende. Ahora las opiniones están divididas, incluso, entre los líderes de la comunidad. Algunos argumentan que son necesarias, porque aún no existe cultura de prevención vial entre los conductores, y otros alegan que estas fotodetenciones que no se toman como un tema educativo sino lucrativo para la Unión Temporal Proyecto Vial Los Patios.
En una asamblea abierta convocada por la Alcaldía, los líderes comunales, veedores, abogados, y gremios expusieron sus argumentos a favor o en contra.
Lea además Otra vez, fotomultas en Villa del Rosario
El alcalde, Diego González, sostuvo que está en contra de las fotomultas, y que esta semana se hará una mesa técnica con las propuestas más aterrizadas en términos legales, las cuales serán analizadas por el equipo jurídico de la alcaldía, para posteriormente el municipio tomar las decisiones sobre el tema.
Esta semana, se presentó una acción de grupo por 21 personas ante el Juzgado Séptimo del Palacio de Justicia. La representante legal, Mariana Cifuentes, explicó que no existe culpabilidad del infractor.
Estas personas son propietarias de los vehículos sancionados con la fotomulta, sin embargo, no son ellos los que iban manejando el carro al momento de la imposición del comparendo.
Mientras que Leonardo Gelvez explicó que ha existido una incorrecta imposición de los comparendos en las fotomultas móviles, impuestas de fecha anterior al 22 de marzo de 2018.
Indicó que en la cláusula 11 del contrato 001 de 2015se establece que para facilitar los medios de los operativos móviles es necesario el acompañamiento de los agentes de tránsito a los técnicos que operan el sistema móvil.
Esto para realizar la evaluación de pruebas inmediatas y la imposición del comparendo en el lugar de la infracción.
Además, pidió los ajustes al contrato de concesión para que se ajuste a la nueva normatividad, en aspectos como: ubicación de los dispositivos y así como los horarios de los operativos, que deben establecerse con el instituto de tránsito; y que exista un proceso de validación de las pruebas o fotomultas que garantice su validez.
Gelvez entregó al alcalde, Diego González, todas estas sugerencias y las inconsistencias que encontraron en el contrato. El documento fue recibido por la personería municipal, Procuraduría y Contraloría.
Opiniones
Sin embargo, hay quienes argumentan que estas fotomultas, que hoy se encuentran temporalmente suspendidas, son necesarias porque aún no existe cultura de responsabilidad ante el volante.
El veedor de Los Patios, Pedro Walter Rojas, expuso una serie de cifras en las que asegura que el número de eventos relacionados a la violación de las normas de tránsito aumentó desde que se retiraron temporalmente las fotodetecciones.
Sostuvo que las infracciones tomadas en enero de 2018, por no portar casco y chaleco, fueron de 1.193; mientras que este año llegaron a 1.934. Igualmente, hubo un incremento en el número de carros pasándose las luces roja y amarrilla del semáforo.
Por su parte, Juan Camacho, habitante de Los Patios, dijo que mientras en el municipio no exista una cultura y un respeto a la norma son necesarios este tipo de mecanismos, porque la vida está por encima de todo. Enfatizó que la avenida cuarta desplazó a la avenida 10 en la cifra de accidentes viales.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.