Los primeros 36 lotes urbanizables y con servicios públicos.
Fondo Adaptación entregó lotes en Gramalote
El Fondo Adaptación entregó los primeros 36 lotes urbanizables y con servicios públicos, para habitantes de Gramalote que no residían en el antiguo casco urbano en el momento de la tragedia de diciembre de 2010, pero que eran propietarios de una vivienda.
Las personas beneficiadas podrán construir sus viviendas en estos lotes de 75 y 150 metros cuadrados bajo el esquema de ordenamiento territorial que rige en el municipio.
El gerente del Fondo Adaptación, Edgar Ortiz Pabón, manifestó que con la entrega de estos lotes se siguen cumpliendo los compromisos del Gobierno Nacional con la comunidad gramalotera.
Entre febrero y junio se entregarán los 116 lotes asignados a igual número de familias damnificadas, que se acogieron voluntariamente al programa de reasentamiento que adelanta el Fondo en el nuevo casco urbano de Gramalote.
Adicionalmente, el pasado 30 de diciembre de 2019, el Fondo Adaptación firmó un convenio de reactivación económica, con el cual se pretende ofrecer alternativas e impulsar el desarrollo de la región.
Otros avances
La construcción de las 988 viviendas para los gramaloteros avanza en un 90%. Según el cronograma se entregarán 21 viviendas en marzo, 40 en mayo, 42 en julio y 41 en agosto.
La construcción del Hospital San Vicente de Paul, a cargo de la Unión Temporal Infraestructura Hospitalaria 2017 avanza en un 82% . El contratista trabaja en las obras exteriores, cerramiento perimetral, enchapes, entre otras. Se tiene previsto que el centro de salud quede terminado en marzo próximo. El Fondo ya contrató la dotación del hospital.
La entidad nacional ya adjudicó también los contratos para la construcción de la Casa de la Cultura ($.5.761 millones) y la Casa del Campesino ($2.150 millones). Las contrataciones restantes se harán antes de dos meses y las obras serán entregadas en el 2021, junto con el cierre del proyecto social.
Adicionalmente, se firmó un convenio de reactivación económica, con el cual se pretende ofrecer alternativas e impulsar el desarrollo de la región.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.