Los investigadores hicieron la diligencia en las secretarías General, TIC, Desarrollo Económico, Contratación y de la Mujer.
Fiscalía allanó la Gobernación en busca de contratos irregulares

En un hecho que generó aplausos y reclamos de los ciudadanos, ayer, el Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía practicó el allanamiento de la sede de la Gobernación de Norte de Santander, en busca de contratos con irregularidades.
La diligencia judicial, que se inició a las 11:45 de la mañana y se extendió hasta las ocho de la noche, impidió la atención al público durante este lapso, lo que generó reclamos de ciudadanos que intentaron sin éxito ingresar a la sede oficial a tramitar asuntos públicos.
Ayer no hubo atención al público en la Gobernación a partir del mediodía, debido a las diligencias de allanamiento que practicó el CTI de la Fiscalía.
Fueron más de 15 los investigadores de la Unidad de contratación y administración pública del CIT de la Fiscalía los que hicieron parte de la diligencia, y la misma se enfocó en las secretarías General, TIC, Desarrollo Económico, Contratación y la oficina de la Mujer.
Según conoció La Opinión, los investigadores llegaron a revisar la contratación que se llevó a cabo en los últimos cuatro meses en estos despachos.
También, expertos en informática, inspeccionaron información digital de los contratos. “Otros aspectos en los que se enfocaron los investigadores fue en las adiciones presupuestales, disponibilidades presupuestales, otrosí, entre otros documentos.
En esta diligencia también se retiraron copias de las polémicas contrataciones con la empresa Niu Telco S.A.S., bajo la lupa de la Procuraduría y que le costaron la suspensión al gobernador William Villamizar por tres meses; así como los convenios con la compañía AP-System S.A.S.
El primer despacho en tomarse los investigadores fue el de la Mujer. Los investigadores tienen información de que ahí se manejan muchos contratos, específicamente con seis fundaciones. Allí revisaron actas de cumplimiento, transferencias de recursos, entre otros aspectos.
Luego pasaron a la oficina de Contratación, donde analizaron información digital de contratos celebrados en el presente año.
Los investigadores del CTI de la Fiscalía también tenían en la agenda la Secretaría de Hacienda del departamento, en donde se inspeccionará presupuesto, ingreso de impuestos y las funciones que cumple allí la empresa AP System S.A.S.
Pero en donde más concentraron la atención fue en la Secretaría General, en donde a esa hora se encontraba la titular del despacho, Sonia Arango, quien días atrás cedió el cargo de gobernadora encargada a Anelfi Balaguera.
En este despacho, los investigadores también tienen información de que allí se manejan los contratos de grandes cuantías en enlace con la Secretaría de las Tic, como los convenios de bilingüismo, el de fortalecimiento de las Pymes y el de biodiversidad acuícola para impulsar la piscicultura en el departamento celebrados con la empresa de economía mixta Niu Telco S.A.S (hoy en trámite de liquidación), así como con la empresa AP System S.A.S., por una cuantía que sobrepasa los 50.000 millones de pesos.
La Opinión conoció que durante las ocho horas que duró la diligencia judicial, fueron observados ingenieros de la Secretaría de las Tic adelantando movimientos en los servidores.
Los investigadores también traían en su agenda el allanamiento de la Secretaría de Hacienda del Departamento, donde se inspeccionará todo lo relacionado con el presupuesto, ingresos de impuestos, así como las labores que viene ejecutando la empresa AP System S.A.S. Al cierre de esta edición no se conoció de capturas ni de hallazgos de irregularidades.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.