Los participantes en el acuerdo de la Gobernación y la Unad recibirán becas de especialización y maestrías.
Firman convenio de estudios para personal administrativo de la educación

La Gobernación y la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (Unad) firmaron un convenio por $100 millones destinados para becas de especialización y maestrías para el sector administrativo de la educación.
Esta estrategia se desarrolla desde hace unos años y forma parte de los compromisos del Gobierno departamental con el Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Educación Nacional (Sintranal), que también favorece a los hijos de quienes están vinculados directamente con la educación.
Según el rector de la Unad, Santiago Burbano, la Gobernación facilita un 50 por ciento de las matriculas a los beneficiarios, más el 25 por ciento que proporciona la Unad como parte del convenio.
El 25 por ciento restante será asumido por quienes accedan a las ofertas académicas en sus diferentes programas, especializaciones o maestrías.
“Quienes hagan parte del sector administrativo de la educación tienen la oportunidad de estudiar en nuestra universidad”, precisó Burbano.
Igualmente, agregó que una de las ventajas que tienen los estudiantes o profesionales es que los registros calificados son de incidencia nacional y que los procesos se adelantan de manera virtual.
Para el rector de la institución que tiene sede en el barrio El Carmen de Pamplona, el propósito del gobernador William Villamizar y de las directivas de la Unad es seguir apoyando la educación en Norte de Santander.
Convenio
Las personas interesadas en las becas, tienen que radicar un oficio ante la Gobernación y demostrar que hace parte del sector administrativo de la educación, en cualquier municipio y que estén afiliados al sindicato del sector.
Además, los hijos de estos empleados deben tener una constancia sindical.
Las maestrías que ofrece el convenio son: Maestría en Desarrollo Alternativo, Sostenible y Solidario; Administración de Organizaciones; Comunicación; Sicología, y en Gestión de Tecnologías de Información.
Las especializaciones se enfocan a: gerencia estratégica de mercadeo; gestión de proyectos; gestión pública; biotecnología agraria; nutrición animal sostenible; proceso de alimentos y biomateriales; seguridad informática; educación superior a distancia; educación cultura y política; y especialización en pedagogía para el desarrollo del aprendizaje autónomo.
Burbano destacó que con este convenio que se inició hace cuatro años y se renueva anualmente, se han beneficiado más de 95 personas de todas las regiones de Norte de Santander, incluyendo el Catatumbo.
Entre este grupo se han graduado profesionales con maestrías y especializaciones, quienes hacen parte de Sintrenal, los hijos de los empleados, e integrantes de la secretaría de Educación de Norte de Santander.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.