Más de mil habitantes de este corregimiento de El Tarra se beneficiarán con un servicio de acueducto óptimo.
Filo El Gringo al fin tendrá agua limpia y de manera permanente

Durante años, los habitantes del corregimiento Filo El Gringo, en el Tarra, no solo han tenido que sufrir las consecuencias de un conflicto que persiste en la zona y que no los deja en paz, sino también la falta de servicios esenciales como un sistema de acueducto y alcantarillado óptimo que les permita abastecerse de agua permanentemente.
En la actualidad, la población se surte de algunas quebradas cercanas al casco urbano, razón por la cual en épocas de verano se hace mucho más complejo disponer del líquido, pues el tanque de almacenamiento solo alcanza a llenarse en la noche y eso hace que el servicio apenas esté disponible una hora al día y no para todos.
A esto se le suma el hecho de que, al no contar con una planta de tratamiento, el agua que reciben los habitantes del corregimiento se ha convertido en un riesgo para quienes la consumen, especialmente para los más pequeños.
Este duro panorama, sin embargo, parece estar próximo a llegar a su fin, toda vez que el Gobierno Nacional acaba de anunciar la ejecución de más de $6.000 millones para la optimización de los sistemas de acueducto y alcantarillado del centro poblado Filo El Gringo.
De acuerdo con el consejero presidencial para la Estabilización, Emilio Archila, esta obra hace parte de los Planes de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) para municipios afectados por el conflicto como El Tarra, y su puesta en marcha beneficiará a unas 1.132 personas.
Lea aquí:
“Llevar agua y acondicionar el alcantarillado a más de mil cien personas de la zona de El Tarra responde claramente a las iniciativas que ellos mismos plantearon en su Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial, PDET, de tener un servicio salubre y permanente”, explicó el representante del Gobierno, quien está a cargo de la estrategia ‘Catatumbo Sostenible’.
El alcalde de El Tarra, Yair Díaz Peñaranda, destacó que con esta obra será posible disminuir el índice de hogares que vienen recibiendo de manera inadecuada el servicio de agua potable y saneamiento básico.
Díaz señaló que el proyecto ya fue presentado ante la comunidad por parte de los encargados de su ejecución y que de esta forma se le da luz verde a una obra que se había convertido en una necesidad sentida durante mucho tiempo para los pobladores del corregimiento.
Archila agregó que este nuevo acueducto, que se construirá con recursos de regalías provenientes del OCAD Paz, es uno de los 20 que se dejarán listos o en ejecución este año, como parte del compromiso adquirido por el presidente Iván Duque con el Catatumbo.
El consejero para la Estabilización anunció, igualmente, que además de el de Filo El Gringo, otro proyecto de optimización de acueducto y alcantarillado se pondrá en marcha en Orú, otro corregimiento de El Tarra, con una inversión de $2.945 millones de recursos del OCAD Paz.
“De esta forma se logra un aporte total de recursos de OCAD PAZ para el municipio de El Tarra por cerca de $9.645 millones, los cuales están destinados a mejorar la calidad y servicio de agua potable”, dijo.
Le puede interesar:
Lo que se ha aprobado
Según Emilio Archila, a la fecha, para la subregión PDET del Catatumbo se han aprobado un total de $133.074 millones por medio de los OCAD Paz, para el desarrollo de 16 proyectos dirigidos a mejorar la movilidad, el tratamiento de aguas y el saneamiento básico.
“Estas acciones de cambio en el territorio permiten demostrar el compromiso del Gobierno Nacional por mejorar la calidad de vida de las comunidades y la ejecución de los PDET para llevar desarrollo a todo el territorio”, dijo Archila.
El jueves pasado, durante su visita a Tibú, el presidente de la República, Iván Duque, anunció que el Catatumbo va a recibir inversiones que superan los $620.000 millones como parte de la estrategia ‘Catatumbo Sostenible’, los cuales se verán reflejados en una mejor calidad del agua, en vías terciarias, en electrificación rural y proyectos productivos para las comunidades.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.