En total son 1.146 casas con un costo de 20.000 millones de pesos.
Familias del Catatumbo accederán a programa de vivienda

El director ejecutivo de la Asociación de Municipios de la Provincia de Ocaña, Catatumbo y Sur de Cesar, Emiro Cañizares Plata, indicó que se hicieron las transferencias de los recursos para viviendas entre los campesinos de la región.
El ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural hizo al Banco Agrario el traslado de los recursos asignados para la construcción de viviendas de interés social rural.
En total son 1.146 casas con un costo de 20.000 millones de pesos. Las viviendas constan de dos habitaciones, sala comedor, un baño, mesón de cocina, lavaplatos, lavadero, tanque aéreo, cubiertas con zinc, muros con bloque y puertas metálicas. Además de instalaciones eléctricas, sanitarias e hidráulicas.
En cada casa se invertirán cerca de 17 millones de pesos y se beneficiarán familias de 11 municipios. Para Ábrego son 95 soluciones habitacionales, Convención, 104; El Carmen, 103; El Tarra, 95; Hacarí, 105; La Playa de Belén, 107; Ocaña, 109; San Calixto, 115; Sardinata, 94; Teorama, 115 y Tibú, 104.
El programa de vivienda se venía gestionando desde 2013, producto de los acuerdos entre el Gobierno Nacional y los campesinos que para la época adelantaron un paro.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.