No hay claridad sobre quién va a aportar esta suma.
Faltan $7.000 millones para el alumbrado de Los Patios

La reforma de las tarifas especiales que se cobraban por el alumbrado público a las grandes empresas dejó en el limbo la terminación de las obras de modernización de este servicio en el municipio de Los Patios.
Para el cambio de las luminarias de sodio por otras de luz led se requieren 7.000 mil millones de pesos, suma que ahora no hay claridad quién la va a aportar, debido a que el Concejo aprobó un proyecto de acuerdo que modificó el modelo financiero que se tenía para aquellas empresas con antenas de comunicaciones en el municipio, como Tigo, Movistar, Claro, Avantel, DirecTV, RCN, entre otras, a las cuales se les cobraba una tarifa económica especial por servicios de telecomunicaciones, cuyo recaudo era el componente financiero de la modernización del alumbrado público.
Julio Peña, gerente de concesionaria Energizett que está a cargo del alumbrado público, dijo que la modernización del servicio se encuentra suspendida ante la falta de recursos, dado que a las citadas empresas se les exoneró de pagar la tarifa especial y ahora se les cobra un porcentaje muy mínimo.
A la fecha, solo se ha avanzado con 50 por ciento de la cobertura. Esta situación fue debatida en el Concejo, en una sesión especial en la que el líder Juan Rafael Camacho anunció que procederá a demandar a los concejales que aprobaron la reforma de las tarifas especiales del alumbrado. “Cometieron dolo ya que no hubo estudios técnicos ni financieros para que se hubiera procedido de tal manera a cambiar las tarifas a las grandes empresas”, dijo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.