En el corregimiento de Villa del Rosario se movía la venta de mercancías, víveres y gasolina y medicamentos ilegales.
Extinción de dominio a 30 locales de La Parada por contrabando

Los 30 locales del corregimiento La Parada en los que la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) incautó el mayor cargamento de contrabando que se tenga noticia en las dos últimas décadas, no solo fueron sellados sino que serán presentados ante la justicia para que enfrenten un proceso de extinción de dominio.
A los inmuebles, según el director de la Polfa, general Gustavo Moreno, sus inquilinos los hacían pasar como residencias, “pero no era tal, en su interior, tras los allanamientos, se encontró toda una empresa dedicada al contrabando”.
“Serán vinculados a la extinción de dominio, al igual que también ocurrirá con las fincas a orillas del río Táchira en las que se encuentran las trochas por donde ingresa contrabando procedente de Venezuela a Cúcuta, Villa del Rosario y Puerto Santander”, dijo Moreno, frente a lo cual anunció que está en marcha un censo de estos predios rurales.
En La Parada, una sorpresa mayúscula se llevaron los investigadores que practicaron los allanamientos, al encontrar que se movía contrabando de mercancías, víveres y gasolina, y de medicamentos.
De este último delito, el director de la Polfa detalló que en varios locales se halló gran cantidad de medicamentos para tratamientos de pacientes con diagnósticos psiquiátricos, diabetes, problemas respiratorios, dolores agudos y afecciones de la piel.
Asimismo, antibióticos falsificados de los cuales se desconoce su composición y procedencia, al igual que otros vencidos listos para empacar y ser comerciados en Venezuela.
En la diligencia decomisaron 9 mil pares de calzado de diferentes marcas registradas internacionalmente, lo que hace pensar que se estaría practicando el delito de usurpación de marcas y patentes y/o falsedad marcaria.
En uno de los inmuebles objeto de las diligencias judiciales se halló una buseta tipo van de placas venezolanas, la cual estaba cargada en su totalidad con parte del calzado aprehendido, el cual sería llevado a otros municipios del departamento.
Desmantelan matadero
Al menos siete tonaladas de carne venezolana en canal fueron incautadas por la Polfa en El Porvenir, zona perteneciente al corregimiento de San Faustino.
Era un centro clandestino de sacrificio bovino que funcionaba en las peores condiciones de salubridad, en medio de trochas que conducen hacia territorio venezolano, dijo el director de la Polfa, general Gustavo Moreno.
El producto alimenticio estaba colgado en lazos y expuesto a todos los agentes de contaminación existentes. En el sitio fueron aprehendidas tres personas.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.