En Villa del Rosario, las autoridades se reunieron para analizar medidas para reforzar la seguridad.
Evalúan instalar base militar en Juan Frío
![El alcalde Pepe Ruiz sostuvo que solicitaron a las autoridades nacionales a una reunión para tratar únicamente los problemas de Villa del Rosario y que las propuestas sean llevadas a un Consejo de Ministros. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/09/24/imagen/consejo-de-seguridad.jpg)
La instalación de una base militar en la zona rural del corregimiento Juan Frío, de 40 cámaras de seguridad y de 40 alarmas comunitarias con dispositivos para la identificación biométrica y reconocimiento de rostro fueron algunas de las medidas propuestas y analizadas por las autoridades para mejorar la seguridad en Villa del Rosario.
En el reciente Consejo Extraordinario de Seguridad, desarrollado en la Casa Museo del General Francisco de Paula Santander, se plantearon estrategias que permitan atacar los problemas de orden público en ese municipio de Norte de Santander.
Luis Alberto Acevedo, secretario de Gobierno del departamento, informó que la Gobernación, la Cancillería de Colombia, la Policía Nacional y el Ejército harán un monitoreo constante ante cualquier eventualidad que ponga en riesgo la soberanía nacional.
El funcionario resaltó que también se estudió la posibilidad de construir un distrito de Policía en el eje fronterizo. La crisis migratoria también hace más difícil mantener el orden público, por eso también son estas acciones.
Sostuvo que el flujo de migrantes ha aumentado de manera considerable, pasando de 76 mil personas a 123 mil en promedio, adicionales a los más de 25 mil venezolanos que entran y salen cada día por La Parada.
El alcalde Pepe Ruiz sostuvo que solicitaron a las autoridades nacionales convocar un Plan de Mando Unificado (PMU) para tratar únicamente los problemas de Villa del Rosario y que las propuestas sean llevadas a un Consejo de Ministros.
“Hemos hecho todo lo que ha estado a nuestro alcance y seguiremos trabajando hasta el último día de nuestro período constitucional”, afirmó el gobernante local.
En la reunión estuvieron presentes el director para el Desarrollo y la Integración Fronteriza, Víctor Bautista; el alcalde de Villa del Rosario, Pepe Ruiz; integrantes de la Fuerza Pública y funcionarios de Migración Colombia.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.