Escuela de campo para agricultores de Pamplona

Los campesinos de Pamplona están siendo involucrados con la metodología Escuela de Campo para Agricultores, que busca dotarlos de herramientas para que mejoren las técnicas del cultivo de fresa.
La iniciativa es liderada por la Secretaría de Desarrollo de Pamplona en coordinación con profesionales de la Asociación Hortofrutícola de Colombia (Asohofrucol).
Uno de los beneficios es que los productores aprenden a cosechar sin utilizar grandes concentraciones de agroquímicos, lo cual va en beneficio de la conservación del ambiente y la salud de los consumidores.
La escuela ilustra sobre problemas particulares y generales de las comunidades, el manejo de plagas en cultivos y procesos socioeconómicos que les permitirá mejorar las condiciones de vida.
El titular de Desarrollo Social y Económico de Pamplona, Nelson Villamizar Gómez, manifestó que estos procesos se adelantan con los productores de fresa de las veredas de Monteadentro y El Rosal.
Lea también Iniciativa para cultivar fresa orgánica en Pamplona
Son grupos de 25 personas, cada uno, que son asesorados por agrónomos de Asohofrucol.
“Se les enseña a través de la práctica como elaborar abonos o productos orgánicos, utilizar semillas de buena calidad, en lo posible certificadas por el ICA”.
A los productores se les recalca que cuando vayan a los almacenes en donde adquieren insumos para los cultivos, sepan comprar.
“Hay casos de campesinos que manifiestan que les han vendido productos que no necesitan y tienen que dejarlos perder”, indicó.
El secretario Villamizar dijo que en ese sentido les recalcan que deben tener cuidado y ser específicos al momento de ingresar al establecimiento.
Villamizar dio a conocer que la Escuela de Campo de Agricultores ha permitido la selección de 12 fincas que son objeto de asistencia técnica.
Las reuniones se hacen una vez al mes y se van rotando entre los predios seleccionados, en donde se ejecutan las actividades teóricas, intercambios de experiencias y de conocimientos, además de prácticas en los cultivos.
Sobre la producción de fresa en Pamplona el funcionario afirmó que se tienen contabilizadas dos toneladas semanalmente y se espera con este programa aumentar la producción en los próximos meses.
En Pamplona hay productores que tienen cultivadas entre una hectárea, media y un cuarto. Todos esperan mejorar en sostenibilidad.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.