Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 4 Noviembre 2015 - 2:10am

Escándalo, protagonista en la elección del director de Corponor

La decisión se aplazó de manera indefinida, pues la Procuraduría pidió mayor orden jurídico.

Rodrigo Sandoval
Las acusaciones de corrupción y compra de votos por parte del alcalde Carlos Socha, de Villa del Rosario, fueron protagonistas en Corponor.
/ Foto: Rodrigo Sandoval
Publicidad

La inhabilidad en la que estarían incursos varios aspirantes a dirigir Corponor fue la razón por la que ayer, nuevamente, se frustró la elección del funcionario que reemplazará a Luis Lizcano.

La decisión quedó aplazada de manera indefinida.

La inhabilidad fue señalada por María Eugenia Carreño, procuradora delegada para la función pública, quien tras reevaluar las 18 hojas de vida seleccionadas para el proceso, encontró que quienes se han desempeñado como contralores municipales no cumplirían con los requisitos para liderar Corponor.

Según la Procuraduría las funciones de los contralores se relacionan con control fiscal, pero no administran ni planean políticas ambientales. Por ello, debe primar el principio de especialidad.

Ante la recomendación, el consejo directivo de Corponor suspendió la elección y pidió el acompañamiento urgente de la Contraloría, o el Departamento Administrativo de la Función Pública, para tener un concepto adicional que defina cuál es el candidato. 

Vale decir que esta objeción ya había sido expuesta en un informe de reclamaciones del 17 de octubre, en el que se había pedido verificar la experiencia de los contralores.

Para Édgar Díaz, gobernador y presidente del consejo, la situación fue sorpresiva, y criticó que la procuradora advirtiera que “los que voten por quienes ellos decidieron que no cumplían con los criterios serían objeto de una acción disciplinaria”.

Lo anterior fue desmentido por la Procuraduría, pues se dijo que el único concepto emitido fue por el incumplimiento de requisitos de la experiencia específica.

(Momentos antes de entrar, miembros del consejo coincidieron en un pasillo, y ni siquiera se hablaron.)

Gravísimas acusaciones

Entre tanto, Carlos Socha, alcalde de Villa del Rosario, acusó al alcalde de San Calixto, Jairo Pinzón, y al gobernador, Édgar Díaz, de corrupción.

Según Socha, Pinzón vendió el voto por 300 millones de pesos que Díaz le habría ofrecido en contratos.

Díaz solo contestó que “el que las usa, las imagina”, y que la gente sabe quién es él y quién es Socha.

Este explicó que cuando se eligió a los alcaldes que integran el consejo de Corponor se acordó con Pinzón que —llegado el momento— se escogería la mejor hoja de vida. 

Hasta ayer, entre los candidatos más opcionados, Gregorio Angarita y Luis Lizcano, el favorito era este último. Sin embargo, para Socha, el alcalde de San Calixto “se volteó” y votó por Angarita.

El reclamo fue recibido por la procuradura, quien espera la queja formal y la denuncia penal, y se mostró preocupada por los hechos que rodean esta elección.

Hojas de vida pobres

Yair Cuéllar, representante de las Ong ante el consejo directivo, destacó la intervención de la Procuraduría pues la considera válida, dado que una decisión mal tomada acarrearía graves problemas para el departamento.

Incluso dijo que aún hay hojas de vida ‘de lujo’ y que una de las que estaba en la disputa de votos, “es la más pobre de todas. No hablo de la persona, sino de su experiencia para tomar las riendas de un tema tan difícil”.

Agregó que por encima de los intereses políticos debe primar el criterio ambiental, pues aún hay proyectos, como el acueducto metropolitano, que no deben ser tomados a la ligera.

Estos son los habilitados

-Carlos Barco, geógrafo.

-Pedro Pablo Torres, exdirector Corponor Ocaña.

-Caudex Peñaranda, funcionario de Corponor

-Álvaro Gelvez, abogado.

-Édgar Gutiérrez, ingeniero civil.

-Myriam Díaz, secretaria de Planeación de Cúcuta.

-Cristian Buitrago, secretario de Planeación regional.

-Gregorio Angarita, abogado.

-Jairo Suárez, director territorial Corponor Pamplona.

-Yesid Navas, exdirector de Corponor.

-Carlos Coronel, contralor de Cúcuta.

-Jorge Arenas, subdirector de desarrollo de Corponor.

-Claudia Rodríguez, abogada.

-Francisco Bermont, ingeniero civil.

-Héctor Torres, ingeniero civil.

-Luis Lizcano, director de Corponor.

-Jesús Yáñez, ingeniero civil.

-Sandra Milena Gómez, subdirectora de recursos naturales de Corponor.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.