Medimás, con 10 meses de operaciones, tiene 120 IPS en el departamento, 67 de ellas en Cúcuta.
EPS en Norte de Santander ha solventado 10.100 reclamos de los 10.500 que heredó

En los últimos meses, la Entidad Promotora de Salud (EPS) Medimás ha crecido en alrededor de mil usuarios en Norte Santander, por lo que la cantidad es de 372 mil, lo que también la ha llevado a aumentar su red de atención, por ello recientemente inauguró un centro asistencial en el barrio Los Caobos de Cúcuta.
De acuerdo con Claudia Peñaranda, gerente regional de la EPS, tienen a disposición de sus afiliados 120 Institutos Prestadores de Salud (IPS), 67 de ellos en Cúcuta, y el ente cubre toda la región gracias a la alianza con las Empresas Sociales del Estado (ESE). También cuenta con “aliados estratégicos” que envían insumos a nivel nacional.
“Somos la EPS más grande de Norte de Santander, hemos ampliado la red médica. Tenemos aliados estratégicos en el primer nivel de atención, que manejan todo lo que es medicina general, odontología, ginecología, medicina interna, nutrición; así como en el segundo y tercer nivel”, expresó.
Peñaranda recalcó que la Clínica La Salle de Cúcuta es exclusiva para pacientes de Medimás y que los convenios con los hospitales públicos de Pamplona, Ocaña, Tibú y demás municipios han marchado muy bien.
Quedan pocos reclamos heredados
( Claudia Peñaranda, gerente regional de la EPS Medimás.)
Medimás lleva 10 meses de operaciones desde que decidió quedarse con los afiliados de Cafesalud, antes Saludcoop, y, aunque recibir los problemas de esas EPS les ha costado parte de su buena imagen, como lo reconoció Claudia Peñaranda, la realidad es otra ahora, debido a que han dado trámite a las miles de quejas y reclamos que había.
La gerente en Norte de Santander manifestó que heredaron 10.500 reclamos radicados, de los cuales han dado solución a 10.100.
“Tenemos una estrategia que es hacerle seguimiento diario a los inconvenientes que se le vayan presentando a los usuarios y para ello contamos con líneas de atención al usuario. El lapso de respuesta es entre 24 horas y 48 horas”.
Atención domiciliaria, un hit
Hace algunos meses Medimás comenzó a implementar la atención médica en la casa de los pacientes con patologías no crónicas, ya son unos 236 los afiliados que reciben asistencia hospitalaria en sus domicilios, la mayoría de Cúcuta.
“Esta estrategia contribuye a que se recuperen más rápido. Se les hace seguimiento permanente en cuanto medicamentos y tratamientos, son visitados cada seis, ocho o 12 horas”, sostuvo Claudia Peñaranda.
Otro aspecto importante al que se refirió la gerente regional de Medimás es la entrega de medicamentos. En cada IPS hacen el suministro de los fármacos y aunado a ello tienen cinco dispensarios para los medicinas de alto costo. “Los usuarios se han dado cuenta del cambio y que a partir de este año la situación ha mejorado mucho, a pesar de que solo tenemos 10 meses de operaciones”.
Finalmente, Peñaranda subrayó que la regional Norte de Santander es una de las mejores a nivel nacional y que además están enfocados en la prevención, llevando jornadas de tamizaje cardiovascular, charlas de nutrición y otras actividades para los trabajadores de a las empresas afiliadas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.