Se encendieron las alertas al conocerse el reporte positivo de la sexta persona contagiada con COVID-19.
Encienden alarmas en Chitagá por aumento del coronavirus
![El alcalde de Chitagá, Jorge Rojas dijo que continuará con las medidas de bioseguridad, toma de temperatura y desinfección en el municipio. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/07/20/imagen/chitag.jpg)
En Chitagá se encendieron las alertas al conocerse el reporte positivo de la sexta persona contagiada con COVID-19, siendo después de Pamplona el municipio que cada vez presenta aumento en el número casos del contagio con la pandemia mundial.
Esta localidad que hace parte de la subregión suroccidente de Norte de Santander se había mantenido sin casos confirmados del virus hasta el 7 de julio, cuando el Instituto Departamental de Salud (IDS) reportó el primer contagio.
El alcalde, Jorge Andrés Rojas Pacheco, en compañía del secretario de Salud, Elberth Estupiñán Sepúlveda ratificaron la información emitida por el IDS, en donde se da cuenta que el sexto positivo es un paciente de sexo masculino de 37 años.
También que se le había realizado la toma de muestra hace 15 días y que se encuentra aislado en su residencia, estable y bajo seguimiento epidemiológico por parte del equipo de salud pública municipal.
El mandatario local exhortó a la comunidad chitagüense a que cumplan con las medidas de bioseguridad y demás protocolos de saneamiento básico, como el correcto lavado de manos y mantener el distanciamiento social.
Para tratar de evitar la propagación masiva de la COVID-19, expresó Rojas Pacheco que expidió el Decreto 059 de julio de 2020, que establece el toque de queda urbano y rural; prohibiendo la permanencia de personas en las vías publicas de 8:00 de la noche a 4:00 de la mañana.
Lee También: Cucutilla sigue reportando cero casos de la COVID-19
Igualmente, la medida extendió el aislamiento preventivo obligatorio en toda la jurisdicción hasta el 1 de agosto.
Para prevenir el contagio proveniente de otros sectores de la región, en el municipio no se permite la venta de artículos por parte de vendedores ambulantes foráneos.
Dentro de las medidas que buscan también proteger la salud de los funcionarios públicos está la modificación del horario de atención a los habitantes que rige de 8:00 de la mañana a 1:00 de la tarde.
De 2:00 a 5:00 de la tarde se realizarán labores desde las casas, solo para casos estrictamente necesarios.
El funcionario afirmó que continuará en la lucha para prevenir nuevos contagios aplicando las normas nacionales, departamentales y municipales.
“Me uno a la campaña “yo sapeo” a las personas que no respetan la cuarentena y salen a la calle. No es justo que por la irresponsabilidad de unos nos contagiemos todos. Tener coronavirus no es un delito, pero contagiar por irresponsables si, entonces todos unidos por amor a nuestra comunidad de Chitagá”, escribió en las redes sociales la ciudadana Tatiana Acevedo, quien a su vez invitó a denunciar a los infractores a través de la línea 3203058319 de la Estación de Policía.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.