El fuego acabó con vegetación nativa, cultivos de caña, frutales y pastizales.
En Toledo los incendios han arrasado con 35 hectáreas

En Toledo se registraron incendios que acabaron con 35 hectáreas de vegetación nativa, cultivos de caña, frutales y pastizales.
La primera conflagración se presentó en la vereda El Limoncito, localizada en el corregimiento de San Bernardo de Bata. La segunda fue en el sector El Naranjo a cinco minutos del perímetro urbano de Toledo.
El coordinador de Gestión del Riesgo de Toledo, Arturo Mora, dijo que la situación en San Bernardo de Bata fue preocupante, porque las llamas amenazaron con alcanzar la válvula del gaseoducto que procede desde Gibraltar y va hacía Bucaramanga.
El incendio se extendió por la zona montañosa y se requirió la intervención de bomberos de Pamplona y de Gestión del Riesgo de Norte de Santander para poder controlarlo.
En el caso de la vereda El Naranjo, la intervención de las comunidades rurales, personal de la administración municipal, del Batallón García Rovira y de la Policía lograron apagar el incendio en la tarde del martes.
Mora manifestó que se quemaron más de cinco hectáreas entre cultivos de caña, frutales y pastizales.
También las llamas consumieron un almacenamiento de insumos agrícolas en una de las fincas.
El coordinador Mora dijo que los incendios producidos en el municipio han sido ocasionados por la acción de pirómanos. El funcionario solicitó a las comunidades rurales que durante temporada seca no hagan quemas controladas porque podrían ocasionar emergencias.
Lea también Incendio en San Bernardo, Toledo
Toledo en la actualidad no cuenta con voluntarios activos de la Defensa Civil por lo que el alcalde, Jairo Alberto Castellanos, empezó a reorganizar el grupo para que atienda las emergencias.
En Toledo el primer incendio del año se originó a principios de enero en la vereda San José del Pedregal, en donde se reportó la quema de más de 10 hectáreas de vegetación.
Después, por acción humana, se controló otra conflagración en el sector de San Javier, ubicado cerca del casco urbano del municipio. El fuego afectó siete hectáreas de vegetación natural.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.