El Hospital del Regional Norte ha recibido pacientes de alta complejidad por falta de medicinas y tratamientos.
En Tibú hay preocupación por casos clínicos venezolanos

Una madre gestante con VIH; dos recién nacidos infectados con sífilis, y otros casos clínicos de alta complejidad, provenientes de Venezuela, tienen en alerta a la ESE Regional Norte, ubicada en Tibú.
Maribel Trujillo, gerente de la entidad, expresó que los pacientes que llegan a Puerto Santander y Tibú, no han recibido control previo y tampoco pueden acceder a los medicamentos que requieren.
“Tenemos pacientes por vacunación, control de crecimiento sin vacunas ni nutrientes, y casos delicados como el de una señora con cáncer avanzado, para la que ya estamos teniendo acompañamiento de la Cancillería, con el fin de que la atiendan en su país”, dijo.
En su mayoría, los pacientes terminan estableciendo sus lugares de residencia en La Gabarra y el casco urbano de Tibú, pero en Puerto Santander, la mayoría opta por regresar a Venezuela.
La gerente indicó que se está haciendo un plan de contingencia ante la apertura total de la frontera, pues muchos de los desplazados del vecino país demandarán servicios de salud, seguramente a cargo del departamento.
En materia de costos, a la fecha, se han gastado hasta ocho millones de mensuales, que son una importante cifra para esta entidad.
“Estamos incluyendo el factor social cuando llegan personas que no tienen cómo ir, por ejemplo, al hospital Erasmo Meoz”, comentó. “Los transportamos en el vehículo extramural y hacemos el traslado, pero no lo podemos cobrar”.
Según Trujillo, aunque el ministerio de Salud cubrió $28 millones por gastos de 90 pacientes venezolanos el año anterior, manifestó su preocupación ante la falta de registro, pues quienes solicitan los servicios solo tienen el registro civil de nacimiento.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.