Mejoraron las condiciones y ahora las actividades de transporte se cumplen de una manera digna.
En Tibú, el puerto más bonito del Catatumbo

Las pésimas condiciones en que se hacía el abordaje y descenso de carga y pasajeros en el puerto de la vereda La Angalia fueron el motivo que condujo a la Alcaldía y a la diócesis católica de Tibú a gestionar la rehabilitación de la terminal fluvial a orilla del río Catatumbo.
Con aportes de la Alcaldía, la comunidad, Colombia Transforma, Embajada de Alemania y la Iglesia Católica se mejoraron las condiciones, y ahora las actividades de transporte se cumplen de una manera digna.
La plataforma peatonal con barandas de seguridad fue construida en un sitio estratégico del Catatumbo medio, para facilitar el cargue y descargue de las canoas que se movilizan aguas arriba y abajo del río Catatumbo.
“Considero que es el puerto más bonito del Catatumbo”, dijo el alcalde de Tibú, Jesús Alberto Escalante Ascencio. “Es una obra que da respuesta a las comunidades que construyen paz en su territorio y que le va a generar mucho desarrollo y dignidad a nuestra gente”.
La construcción del puerto fluvial ha sido un sueño desde que existe la vereda, dijo el mandatario.
Desde La Angalia se ha tejido el desarrollo de una buena parte de la región, y el río ha sido el eje central del mismo, porque por él se movilizan no solo las comunidades sino sus productos, insumos agropecuarios, de ahí la importancia de contar con un puerto en buen estado, dijo Escalante.
Le puede interesar Así se ve Tibú tras las fuertes lluvias
La comunidad, con sus mismos recursos, ya había adecuado el barranco donde inicialmente estuvo la naciente que abasteció de agua a la comunidad. En ese mismo lugar fue concebido el puerto para el arribo y despegue de las canoas.
El llamado a la comunidad es a conservar en buen estado la infraestructura que se construyó, dijo el alcalde.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.