Formulario de búsqueda

-
Martes, 20 Junio 2017 - 4:01am

En San Calixto reverdeció el café

800 jornaleros laboran en 60 fincas de 10 veredas.

Javier Sarabia
El renacer del cultivo de café en el municipio de San Calixto se está dando a conocer en la Provincia. Se han llevado representaciones a ferias y festivales agrícolas.
/ Foto: Javier Sarabia
Publicidad

La economía del municipio de San Calixto, en el Catatumbo, se dinamiza por medio del cultivo de café. En 60 fincas de 10 veredas laboran 800 jornaleros, quienes se encargan de cuidar el grano.

La apuesta del alcalde, Yadil José Sanguino, ha tenido receptividad en la población campesina, y por ello se cumplió un festival cultural para dar a conocer los resultados.

Por medio del grupo de danzas, la Casa de la cultura, creó el baile del café, el cual ha presentado en los municipios de la Provincia.

El secretario de Cultura, Johan Serrano, manifestó que 12 jóvenes son los encargados de representar el proceso de producción del café, desde la germinación con las chapolas, el vivero, la siembra, la madurez del fruto, la recolección, el secado, los tuestes, el empaque y comercialización”.

Serrano asegura que mil familias de las veredas Potrero Grande, La Marina, Balsamina y Palmarito se dedican a este oficio, para generar varias toneladas del producto en época de cosecha.

“La idea es promover el cultivo y la comercialización de un producto excelso y mejorar las condiciones de vida de los campesinos de la región. Se han vinculado a jornaleros, dueños de fincas y microempresarios para impulsar el producto con sus derivados”, recalcó.

A la fecha se han organizado las tostadoras Aroma del Campo y Grano de Oro, donde decenas de campesinos han encontrado el apoyo para la promoción del café.

En las fincas muchas historias se han tejido en torno al cultivo del café. San Calixto es el municipio levítico y cafetero de Norte de Santander y los sacerdotes oriundos de esta región, monseñor José Francisco Rodríguez y José Estanislao Amaya, ya fallecidos, ayudaron a los labriegos para la producción del grano”, reiteró.

El alcalde Sanguino ha brindado el apoyo a los campesinos de la región. “Se trabaja con el Comité de Caficultores y el Concejo municipal para entregar incentivos especiales, abonos y fortalecer lazos de comercialización con los grandes almacenes a nivel nacional para seguir con la cadena productiva”, recalcó.

A través de la Secretaria de Desarrollo Económico del departamento, en cabeza de Leonel Rodríguez Pinzón, se han asignado 25 millones de pesos para el diseño de los empaques y para mostrar el producto en todo el país.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.