Además de la estructura, los pobladores temen que colapse la tubería que surte el acueducto.
En riesgo estabilidad de puente en Puerto Santander, por erosión

La posibilidad de que se afecte la estabilidad de un puente construido por el Fondo Adaptación en la vía Puerto Santander sobre el río Pamplonita, debido a procesos erosivos en la zona, llevaron a Corponor a contratar la elaboración de estudios para implementar medidas mitigacion en la cuenca del río Pamplonita, específicamente en la vereda Vegas del Pamplonita.
Según el documento que describe la situación, en el punto de cruce del río con la vía a Puerto Santander, la corriente del río se está dirigiendo hacia el estribo norte, lo cual genera riesgo por erosión sobre la margen derecha, además de la eventual afectación de la tubería de aducción del acueducto, e indica que el efecto de recarga pone en peligro el puente.
El comandante de Bomberos de Puerto Santander, Ómar Santiago, y coordinador de gestión del riesgo municipal, confirmó que el paso del río por el puente también afectaría el carreteable y corroboró el riesgo para el acueducto, cuya tubería viene del otro lado de la carretera.
Así mismo, Corponor dice que la vía que une a este punto con el caserío de Vegas del Pamplonita hace las veces de dique de protección contra inundaciones, pero en caso de colapsar por socavación, el cauce de río podría avanzar hacia el casco urbano de Puerto Santander.
Según la Alcaldía, los procesos erosivos y de socavación en las márgenes de los ríos se asocian con pérdida de suelos productivos, inundaciones y cambios de curso en los cauces del Zulia, el Pamplonita y el Grita, que se acentúan con el aumento atípico del caudal, en época de lluvias.
Le puede interesar Erosión pone en riesgo el puente que lleva al casco urbano de Tibú
Por ello, la Corporación destinará 149 millones de pesos,para los estudios, que permitan definir mecanismos para contener la erosión, y minimizar el riesgo para la población de la ronda hídrica.
Vale decir que el punto de Vegas del Pamplonita está ubicado cinco kilómetros al sur del casco urbano de Puerto Santander, donde se cruzan el río Pamplonita y la vía y según Corponor, la vegetación natural ha sido modificada por la plantación de pastos de sostenimiento para la ganadería semi-intensiva.
Además, según el comandante de Bomberos, está en riesgo el jarillón del sector Caño Miel, que aunque en La Isla, donde confluyen el Zulia y el Grita mejoraron las condiciones, ahora el problema es de contaminación, porque los vertimientos de aguas negras caen directo al río.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.