El próximo viernes se desarrollará un Puesto de Mando Unificado donde buscarán soluciones para el eje comercial del municipio.
En Puerto Santander exigen apertura del Puente La Unión

Cansados de la crisis económica por la que atraviesan desde hace 7 meses los habitantes del municipio de Puerto Santander decidieron salir a protestar pacíficamente ayer, con el objetivo de ser escuchados por el gobierno departamental porque, según ellos, el ente territorial los ha tenido en el olvido durante la emergencia por la pandemia.
Los comerciantes les exigen a los entes gubernamentales que permitan la apertura del puente La Unión que comunica con Venezuela, pues las ventas han disminuido en casi un 90% porque el comercio dependía casi en su totalidad de compradores venezolanos que llegaban al lugar para abastecerse de alimentos, medicinas y útiles de aseo, entre varios productos.
“Nos hemos visto afectados a la hora de comercializar nuestros productos. Puerto Santander tiene 25 años de ser municipio y dependemos de la frontera. El municipio no tiene empresa que pueda generar empleos y llevamos más de 7 meses tratando de sobrevivir sin ayudas del Estado”, dijo Vladimir Lobo Camargo, representante de la empresa agraria de Puerto Santander.
Le puede interesar:
Adicional a esto, los habitantes del municipio enviaron un mensaje al Gobierno Nacional solicitando que los funcionarios de Migración Colombia que se encuentran en medio del puente La Unión sean trasladados a las afueras de Puerto Santander.
“No es que tengamos nada en contra de esta oficina, al contrario, es una oficina que nos puede ayudar mucho, porque es que la persona que va a entrar a quedarse a Colombia sigue del municipio al interior del país, mientras que el venezolano viene y realiza su compra y se devuelve, entonces no tiene que estar sometido a Migración Colombia, porque ellos son clientes”, indicó Fernando Rojas, vocero de los comerciantes.
“Puerto Santander solo tiene comercialización”
Maria Virginia Torres, alcaldesa de Puerto Santander, aseguró que los comerciantes del municipio están en quiebra, por lo que “preferimos un puente abierto con toda la responsabilidad, con todas las medidas de bioseguridad, a una trocha activa con innumerables factores delicados”.
La mandataria señaló que el deseo de todos los habitantes del municipio es trabajar, pues siempre se han caracterizado por salir adelante por sus propios méritos, añadiendo que la zona es totalmente comercial y que aún no cuentan con creación de empresas, por lo que lucharán hasta lograr la apertura de la frontera o soluciones reales para mitigar la crisis económica.
Yurani Bayona, personera de la población situada a 60 kilómetros de Cúcuta, explicó que en reunión con los entes oficiales se acordó envíar al Gobierno Nacional la propuesta de reabrir la frontera, pues son las entidades centrales, en Bogotá, quienes toman esta decisión.
Lea además:
Bayona aseguró que con respecto al tema de Migración Colombia, los venezolanos que quieren pasar al lado colombiano se sienten inconformes con todo el protocolo y los requisitos que les solicitan porque “la mayor parte de venezolanos que viene es a realizar compras, no como migrantes”.
Así mismo, se iniciará el proceso para la creación de empresas e industrias productivas que, aunque es un tema a largo plazo, busca incentivar la generación de empleos y lograr que Puerto Santander no dependa exclusivamente de la actividad comercial en la zona de frontera con Venezuela.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.