Las jornadas han buscado fortalecer los lazos de integración entre los niños de cinco años en adelante.
En Pamplona y en Ocaña promueven la cultura de la paz

En los primeros meses del año, en Pamplona, más de 800 niños se han beneficiado con las campañas de prevención que adelanta la Policía.
Las jornadas han buscado fortalecer los lazos de integración entre los niños de cinco años en adelante. Se destacan jornadas de cine infantil en los barrios.
Los acercamientos con las comunidades también están enfocados al fomento de los valores por intermedio de bailes modernos y charlas de prevención. En algunas de las actividades se han vinculado padres de familia, docentes y líderes comunales.
Las unidades bajo el mando del teniente, Jaime Chitiva, efectuaron una jornada de ornato en el parque del barrio La Esperanza el fin de semana.
En ese sector con la ayuda de estudiantes de la Universidad de Pamplona pintaron un mural alusivo a la naturaleza.
Los diseños que se plasmaron en la pared contigua al parque fueron elaborados por los niños que viven en el sector.
Igualmente los miembros de la Policía del Primer Distrito centran las acciones en campañas preventivas para alejar a los adolescentes y jóvenes de la drogadicción.
También las acciones las han enfocado a la prevención del hurto a personas, residencias y sector comercial.
Festival del arte en Ocaña
La Secretaría de Educación, Cultura y Turismo de Ocaña, desarrolló el I Festival de Arte y Cultura para la Paz.
El objetivo fue integrar a los estudiantes de las instituciones educativas e incentivar en ellos el arte, la danza y la cultura.
La secretaria de Educación, Cultura y Turismo, Erika Martínez, manifestó que es importante hacer estos eventos, pues es impresionante el talento que tienen todos los jóvenes y niños ocañeros.
Ante el éxito del festival, se anunció que se trabajará para seguir apoyando el desarrollo de este tipo de festivales.
Anyela Ribón, estudiante del colegio Artístico Rafael Contreras Navarro, manifestó que “estas actividades culturales son importantes para nosotros, pues son actos que involucran a la gente ocañera.
En el primer festival los ganadores en la categoría de Música fueron los colegios Normal Superior y Artístico Rafael Contreras Navarro.
En cuento corto el ganador fue un estudiante del corregimiento de Otaré y en la categoría de danza fueron tres los colegios que se llevaron el reconocimiento: Instituto Técnico Industrial, Normal superior y Artístico Rafael Contreras Navarro.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.