Formulario de búsqueda

-
Viernes, 3 Junio 2016 - 3:53am

En Norte de Santander piden ‘rendición de cuentas’ para la paz

Los líderes departamentales afirmaron que es necesario saber cómo beneficia este acuerdo a la región.

Cortesía
Los líderes de las asociaciones comunitarias reiteran su petición a los gobiernos de ampliar la información sobre la paz territorial.
/ Foto: Cortesía
Publicidad

Los líderes de las organizaciones sociales del departamento insisten en exigir a los negociadores de La Habana aclarar cómo y en qué condiciones se dará la paz territorial.

La implementación de los acuerdos de La Habana, la pedagogía para la paz y los mecanismos que se usarán para que haya desarrollo con justicia social, son aspectos que aún no están claros para ellos.

Así lo informaron durante la conformación del movimiento amplio por la paz, de Norte de Santander, evento en el que 59 organizaciones sociales reiteraron la urgencia de respuestas para la región.

Según los líderes, las comunidades necesitan saber cómo beneficia la paz a la región en aspectos neurálgicos como la sustitución de cultivos, o el desarrollo del campo.

“¿Cuál es la política pública que se va a implementar para el consumo de drogas? Porque el acuerdo no solo habla de sustitución, sino de los problemas de salud pública que de allí se derivan”, indicó Judith Maldonado, vocera del movimiento Prodepaz.

Según Maldonado, “aunque en el Catatumbo se cultive la coca, es en Cúcuta y otras ciudades donde se la están fumando”.

Por ello, instó a las autoridades a dar explicaciones, “porque mientras nosotros no sabemos mucho, pero ellos sí tienen un plan, pero no es claro si hay fondos, cuál será el proceso... Se necesita una gran rendición de cuentas”.

Todos los elementos estratégicos para la paz son, según los líderes, “un misterio” que debe aclararse antes de que se vuelva a perder la confianza.

“Creemos que el sentido del proceso de paz no es excluyente, porque es la construcción de todos y para todos, pero esta parte del discurso no se cumple”, agregó Maldonado.

Aspectos prioritarios

Según los líderes del movimiento amplio por la paz, el principal aspecto por aclarar  es el desarrollo rural integral.

En vista de que la producción de alimentos en el departamento se da en los 40 municipios, es urgente que se explique a los productores cuál será su rumbo.

Por ello, pidieron conocer cómo funcionará el fondo de tierras, su asignación y qué deben hacer para apalancar proyectos.

La sustitución de cultivos de uso ilícito ocupa el segundo lugar, y le sigue la participación política.

En relación con esta, se solicitó conocer cuáles son los escenarios electorales en una eventual apertura democrática.

Así mismo se enfatizó en la difusión efectiva “más allá de las páginas web y las propagandas de 20 segundos, para conocer los detalles de lo acordado”.

La Opinión

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.