En esta versión participaron 250 estudiantes de los colegios del municipio.
En Los Patios escogieron los duros de los números

En el colegio Instituto Técnico Municipal de Los Patios, los profesores idearon una estrategia para que sus estudiantes dejaran de ver la matemática como la materia odiada.
Desde hace cinco años, la institución ha venido implementando lo que denominaron las Olimpiadas Matemáticas, un concurso que mide el conocimiento de los alumnos de acuerdo al grado que cursan. Además, contagiaron a los demás colegio del municipio.
Jóvenes matemáticos
En esta versión participaron 250 estudiantes de los colegios del municipio. Durante dos meses realizaron la fase clasificatoria y la fase final. Esta semana se conocieron los ganadores.
Para la competencia se clasificaron en cuatro niveles. El primer nivel corresponde a los estudiantes de 4 y 5 de primaria, el segundo a los de 6 y 7 de bachillerato, el tercer es para los alumnos de 8 y 9, y en el cuarto nivel están los estudiantes de 10 y 11.
Kevin Johan Pineda, del colegio Comfanorte, fue el ganador en el cuarto nivel. Su acierto fue de ciento por ciento.
En el tercer nivel no hubo ganador, pues ninguno de los estudiantes superó los 70 puntos. Pero en el primer nivel hubo empate. Leidy Collantes, de la sede Pisarreal del Instituto Técnico Municipal, y Angie Ortiz, del colegio Fe y Alegría, quedaron empatadas.
El ganador del segundo nivel fue Juan Pablo Cadena de la sede principal de la institución impulsadora de las olimpiadas.
Trabajo para docentes
Los ejercicios son abiertos y deben justificar, mediante el desarrollo de estos, la respuesta elegida.
Para elegir las preguntas, los docentes tienen como referencia las que realizan las pruebas saber.
Según Miguel Roberto Claro, docente especialista en matemática y quien lidera esta iniciativa en el colegio, los alumnos sí han mejorado su rendimiento académico, y además se siente el entusiasmo por una materia que para muchos no es la más fácil.
“Es satisfactorio encontrar respuesta positiva en los estudiantes no solo del colegio, sino de otras instituciones. A ellos les gusta competir y que bueno que ahora lo hagan por esta materia que por mucho tiempo ha sido el dolor de cabeza de ellos”, destacó Claro.
Mario Pezzoti, rector del colegio que lidera las olimpiadas, dijo que estos espacios “hacen parte del proceso de mejoramiento educativo” y que los resultados se han visto reflejados en las pruebas nacionales.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.