La comunidad asegura que es urgente la presencia de la Gobernación.
En Las Mercedes se quejan por falta de apoyo tras hostigamiento

Luego de cinco días de ocurrido un hostigamiento en el corregimiento Las Mercedes (Sardinata), los pobladores que terminaron con sus hogares en ruinas, afirman que no han recibido mayor apoyo del gobierno regional.
En total, son seis las casas afectadas con daños severos y una de ellas se destruyó por completo.
Las demás, resultaron con puertas rotas y daños en los techos, pero los moradores improvisaron fachadas con tejas de zinc, y como pudieron repararon temporalmente las casas del barrio Belén y el sector del centro, a poco más de una cuadra de la estación de Policía, que no tuvo daños.
Según Fabio Morantes, líder comunal de la zona, ayer llegó la personería y el enlace municipal de víctimas, pero con solo cinco formularios para tomar declaraciones.
El vocero manifestó que al menos se tenían declaraciones de casi 40 personas.
“No se supo si era una cuestión de la Unidad de Víctimas, o es el municipio en contra de la gente de Las Mercedes”, fueron los comentarios de los habitantes.
Las críticas también cayeron sobre los grupos armados quienes, al parecer, fueron los responsables de lanzar una granada contra la estación de policía, este lunes, cuando se realizaba la procesión infantil de la Semana Santa.
“Tocó correr con los niños para poder llevarlos a las casas”, relató Morantes. “¡Qué abandono acá para los mercedeños!”.
Sin embargo, se conoció que hoy llegaría una delegación del Comité Internacional de la Cruz Roja, y se espera el acompañamiento de otros entes internacionales, pero para la comunidad también es urgente la presencia de la Gobernación.
“Personalmente he tratado de buscar una cita con el gobernador pero no es viable”, dijo.
Así mismo, señaló que hasta el momento no se tiene mayor conocimiento de lo que ocurrirá con la reubicación y construcción de la estación de Policía, pues “solo hay rumores y nadie notifica nada”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.