En Labateca fortalecen a ganaderos

El alcalde de Labateca, Evelio Valencia Peñaloza, dio a conocer que a 60 productores se les entregó insumos y reses para mejorar los hatos ganaderos.
El proyecto de fortalecimiento a la ganadería de doble propósito, en el que se invirtieron $60 millones, fue presentado por el ejecutivo municipal al Ministerio de Agricultura, entidad que asignó los recursos para la ejecución.
Valencia manifestó que a cada ganadero le entregaron dos novillas, picadora de pasto, balde de ordeño, elementos de protección personal, cañas de pasto e insumos para que aumenten la producción.
También precisó que previamente a los beneficiarios de la iniciativa les ofrecieron una capacitación sobre manejo de los elementos entregado para que les den mejor uso.
“Lo que queremos es que las fincas de nuestro municipio sean rentables, productivas y sostenibles en el tiempo”, indicó.
En cuanto a la situación de ese gremio, Valencia, sostuvo que en la actualidad cuentan con 9.000 cabezas de ganado de doble propósito, es decir, producción de leche y carne.
Con la Unidad Municipal de Asistencia Técnica (Umata), les ofrecen asistencia técnica y programas de inseminación artificial. Esto ha hecho que durante los últimos tres años se mejore las razas bovinas del municipio.
Además se ha aumentado la producción lechera y en la actualidad se tiene un promedio de 5.000 litros por día. El alcalde Valencia recordó que se ejecutó otro proyecto dirigido a 21 productores ganaderos en donde les entregaron insumos, capacitaciones y se les mejoró las praderas.
“Otra iniciativa que desarrollamos con el Ministerio de Agricultura fue la entrega de una tonelada, a cada uno, de alimentos (miel-harina) a 100 beneficiarios”, expresó.
Le puede interesar Ganaderos solicitan al Gobierno costear la revacunación contra la aftosa
Renglones
Labateca tiene como principal renglón de la economía la producción de café pergamino, distribuido en mercados de la región y el exterior.
En los últimos años se ha impulsado como otra alternativa de mejoramiento las condiciones económicas de los campesinos, el cultivo de aguacate hass, en donde el municipio ha sido beneficiado con la siembra de 10 hectáreas.
Este proyecto cuenta con el respaldo de la Cancillería, Alcaldía y la Gobernación de Norte de Santander.
Valencia indicó que a pesar de los daños ocasionados en la temporada de lluvias del año pasado, el municipio empezó la recuperación.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.