Formulario de búsqueda

-
Viernes, 6 Octubre 2017 - 4:41am

En Hacarí no se percibe tranquilidad por cese el fuego con el Eln

34 familias desplazadas por enfrentamientos entre el Eln y la fuerza pública, apenas están retornando a su vereda.

Cortesía
Los desplazamientos en las veredas La Laguna y El Brillante se volvieron constantes, en los últimos meses.
/ Foto: Cortesía
Publicidad

Aunque el cese el fuego se inició el pasado 1 de octubre, la tranquilidad que se derivaría de ello aún no se percibe en Hacarí, donde 34 familias desplazadas por enfrentamientos ocurridos la semana anterior entre el Eln y la fuerza pública, apenas están retornando a su vereda.

Según se conoció, el pasado 23 de septiembre se efectuó una operación militar con desembarco de tropas, ante la cual la insurgencia mandó desocupar las viviendas pues se anunció que habría enfrentamientos, razón por la que el desplazamiento se produjo al día siguiente.

El personero del municipio, Diógenes Quintero, informó que se visitó la vereda La Laguna, donde se efectuó el censo de las familias, que regresaron poco a poco al territorio.

“La gente retorna cuando considera que pasó el peligro”, dijo el funcionario. 

“Lo realmente grave es que hace un mes y medio ocurrieron otros enfrentamientos y otra intervención militar en la misma vereda,  con 63 familias desplazadas y el problema es que es la atención de parte de las autoridades responsables no llegó oportunamente, y pasaron por otro desplazamiento”, agregó.

Señaló que entre las necesidades más urgentes que plantearon las familias se resaltó la necesidad de protección y acompañamiento de la institucionalidad, especialmente la Unidad de Víctimas y la Gobernación.

“Además, dicen que aunque el desplazamiento dura como máximo una semana, con dos hechos tan consecutivos las familias no pueden trabajar, ir a los cultivos, lo que conlleva una disminución de sus ingresos y también hay necesidad de estabilizar su alimentación”, afirmó.

Otro punto relevante, es la afectación sicológica de todos los habitantes.

“Manifestaron que la semana pasada no hubo clases y que la escuela fue cerrada para que los 45 niños no quedaran en medio de los enfrentamientos”, comentó. “Algunos padres dicen que los niños no quieren ir a la escuela porque les da miedo, y de hecho uno habla con los docentes y se ponen a llorar”.

Por ello, solicitó atención personalizada para cada caso, debido a que la afectación es distinta.

El personero también dijo que si bien se recibió el cese el fuego de buena manera aún hay inquietud por lo que pueda ocurrir, particularmente por la presencia del Epl.

“Sentimos que el cese es algo que se debe cuidar mucho, porque aunque ya entró en vigencia, no es suficiente garantía para tener total tranquilidad en la región”, puntualizó.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.