Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 24 Febrero 2016 - 2:58am

En firme la Zona de Reserva Campesina de Catatumbo

Pese a tener menos del 20 % de los puntos de acuerdo cumplidos, el anuncio fue bien recibido por los voceros de Ascamcat.

Cortesía
El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, y el expresidente Ernesto Samper, garantizaron la continuidad del cumplimiento de los acuerdos de 2013.
/ Foto: Cortesía
Publicidad

Pese a que el Incoder, entidad encargada de constituir legalmente la Zona de Reserva Campesina de Catatumbo (ZRC), está en liquidación, el ministerio de Agricultura afirmó que esto no será impedimento para avanzar en esta iniciativa agraria.

Así lo reveló Todd Howland, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y garante de las conversaciones entre la Asociación Campesina del Catatumbo (Ascamcat) y el gobierno nacional, al término de una reunión entre las partes.

En dicho encuentro, que marca la reactivación de los acuerdos tras el prolongado y violento paro campesino de 2013, se evaluaron los avances, pasados dos años y siete meses de negociaciones.

Pese a tener menos del 20 por ciento de los puntos de acuerdo cumplidos, el anuncio del ministerio fue bien recibido por los voceros de la Asociación. 

Las peticiones

Según Juan Carlos Quintero, líder de Ascamcat, una de las propuestas para dar celeridad al conflicto por el presunto traslape entre la Zona y el territorio barí, es la integración de una comisión que lo verifique.

El objetivo es que las máximas autoridades de las carteras del Interior y Agricultura, entre otras, realicen una visita a los sitios en debate, con el fin de resolver la discusión pues, según Quintero, allí no hay ninguna dificultad.

“La inspección sería sobre el polígono de Teorama, San Calixto y Hacarí”, dijo.

Por su parte, Howland dio a conocer que en marzo se darán los primeros cambios institucionales con la apertura de una agencia para la renovación del campo.

Esta, reemplazaría al Incoder, y definiría parte de las dudas relacionadas con la ZRC, pues aún está pendiente la resolución de la controversia, en la Corte Constitucional.

Otra de las iniciativas de la Asociación es que se formalice la propiedad de la tierra y, en principio, se titulen las escuelas de Catatumbo.

Igualmente, se solicitó la instalación de una mesa de cooperantes internacionales que respalden la financiación de proyectos productivos en la región.

Un punto adicional fue la ampliación del tiempo de uso de la maquinaria que la Gobernación dio en comodato a la agremiación campesina, para terminar de intervenir 17 tramos viales que corresponden a 350 kilómetros de carreteables de Catatumbo.

Cambio de actitud

Tanto Howland como Quintero resaltaron el diálogo franco, abierto y respetuoso que se da en la mesa. 

“Como garante, he estado satisfecho”, indicó el comisionado. “Es muy diferente al principio, en especial porque el gobierno reconoce la oportunidad de acuerdo con los movimientos sociales, aunque esto implica una institucionalidad más fuerte”.

Agregó que ya no están pensando como opositores sino como socios, lo cual es un buen ejemplo de resolución de conflictos.

Por su parte, Quintero ´destacó lo que se ha cumplido en materia de vías y la estructuración de los estudios y diseños del llamado Anillo vial para la paz.

Según se conoció, las actividades de la mesa de interlocución se retomarán los días 2, 3 y 4 de marzo, en Cúcuta, donde se ratificaría la ejecución del proyecto piloto de sustitución de cultivos de uso ilícito en la vereda La Angalia, en Tibú.

*La Opinión

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.