Unas 5.000 personas presentes. Hay clamores de paz y exigencia de soluciones a la crisis en la zona.
En El Tarra se lleva a cabo la Asamblea por la Vida, la Paz y la Reconciliación

Tras instalarse la Asamblea por la Vida, la Paz y la Reconciliación, en El Tarra, en la que se busca encontrar los caminos para dar solución a la crisis humanitaria que se presenta en el Catatumbo, por enfrentamientos entre el Epl y Eln, se inician las intervenciones.
Con las notas del Himno Nacional de Colombia se instala formalmente la Asamblea vida, la paz y la reconciliación en el #Catatumbo #CatatumboResiste "El clamor del pueblo es mas fuerte q el ruido de la guerra" pic.twitter.com/fsalWYpou1
— AscamcatOficial (@AscamcatOficia) 22 de abril de 2018
Voceros de diferentes comunidades, líderes y delegados de las instituciones y de derechos humanos hacen presencia. Unas 5.000 personas participan en la reunión.
Las intervenciones
En las intervenciones de la comunidad afectada se escuchan clamores de paz y soluciones.
Entre las solicitudes de la Comisión por la Vida, la Paz y la Reconciliación se solicita una misión de verificación de derechos humanos en el Catatumbo, para recorrer los municipios que lo conforman y que así se evidencien las necesidades de esta región.
También se menciona la necesidad de que se lleve a cabo un diálogo con el Epl y el Eln, para que se logre la paz en esa región, pues algunos de los líderes que intervienen hacen referencia a que no se tiene un pronunciamiento de su parte.
El abandono del estado
Uno de los principales reclamos que se escuchó durante el encuentro fue el abandono del Estado.
Se hace referencia a las pocas opciones con las que cuentan los habitantes en salud y educación, entre otros.
El Secretario de Víctimas, Paz y Posconflicto, Luis Fernando Niño, precisó que la creación de un corredor humanitario y la intermediación para el diálogo con los grupos subversivos, además de las quejas por el abandono del Estado, fueron los puntos principales.
Agregó que se seguía haciendo la entrega de 900 kilos de alimentos, para la población afectada por el desabastecimiento en El Tarra y algunas veredas y corregimientos.
Comisión de Paz del Consejo Departamental de Paz de @GoberNorte y @luisferninolop entregan 900 kilos de alimentos en refugios humanitarios de Filogringo y en El Tarra. Se reunirán con 400 presidentes de JAC que conforman Junta de Reconciliación y Paz en el Catatumbo pic.twitter.com/dp4H5fwTCq
— Gobernación (@GoberNorte) 22 de abril de 2018
Se espera que este lunes, en Ocaña, se puedan hacer saber todas las inquietudes, propuestas y peticiones a los delegados del gabinete presidencial que estarán ene le municipio, por orden del presidente Juan Manuel Santos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.