Según el alcalde, la emergencia en la localidad no dio espera y se tomó esta decisión ante la nula ayuda del departamento.
En El Tarra pagan $500 mil al día para tener agua

La sequía es tal en el corregimiento Filo El Gringo, en El Tarra, que obligó a la alcaldía a contratar un camión para entregar el líquido. Pero debe pagar cada día 500 mil pesos.
Según el alcalde, José de Dios Toro, la emergencia en la localidad no dio espera y se tomó esta decisión ante la nula ayuda del departamento.
La semana anterior, el camión trabajó de lunes a sábado, es decir, la cuenta ascendió a tres millones de pesos que salieron de recursos propios de la alcaldía.
El mandatario aseveró que el camión es de una empresa particular y podía transportar hasta 11 mil litros, en tanques individuales de mil litros.
“Había posibilidad de traer un carrotanque desde Tibú, pero ese cobraba un millón 200 mil pesos diarios”, contó el mandatario. “No podíamos responder por una suma tan alta, así que tomamos la otra alternativa”.
Esta semana la alcaldía logró ahorrar el costo del transporte de agua, debido a que el Centro Educativo Rural está en receso.
Sin embargo, cuando los estudiantes retomen actividades la próxima semana deberá haber una solución, pues las finanzas del municipio no dan para sostener por más tiempo esta eventualidad.
De otro lado, el alcalde explicó que se halló una fuente de abastecimiento, en el sector El Edén, desde donde es posible dar agua al corregimiento, pero se requiere ayuda.
“Para sacar una pulgada de agua y poder suplir la necesidad de la comunidad, se necesitan 4 mil metros de manguera”, dijo.
Igualmente, manifestó su inconformismo por la falta de acompañamiento de la Gobernación que, en días pasados, entregó nueve carrotanques a Tibú, Sardinata, La Playa y El Zulia, pero no se tuvo en cuenta a esta población.
“Yo declaré la calamidad pública desde el 11 de marzo, y no he recibido ayuda del departamento”, reiteró.
Ante esta circunstancia, Toro dialogó ayer con el consejero de gestión del riesgo, Anelfi Balaguera, quien le manifestó que no se recibió el correo electrónico con la declaratoria.
Aclarado el tema, la Gobernación entregará un carro tanque de 5 mil litros y cinco de 2 mil, para superar el impase.
*La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.