Los habitantes rechazan los enfrentamientos de los últimos días entre grupos armados ilegales.
En el Catatumbo vuelven a marchar para pedir la paz
![Centenares de personas de El Tarra y Tibú salieron a marchar como símbolo de rechazo de los actos violentos ocurridos en la región. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/03/17/imagen/catatumbo_0.jpg)
Campesinos del Catatumbo marcharon en rechazo de los últimos actos violentos que se han presentado en la región, entre grupos armados al margen de la ley.
Esta iniciativa fue promovida y coordinada por líderes comunales, maestros, niños, jóvenes y curas del sector, como resultado de un acuerdo conjunto para pedir la paz.
Asimismo, esperan ser escuchados por la Gobernación de Norte de Santander y el Gobierno Nacional.
La tarde del viernes un grupo de más de 400 habitantes se movilizó desde Tibú hasta El Tarra.
Lea también Catatumbo: urge la presencia de organismos internacionales
Globos y atuendos blancos, así como banderas de Colombia, cubrieron las calles de las veredas Versalles, Oru y La Angalia.
El objetivo es que la paz reine en estos municipios, dijo uno de los manifestantes. "Queremos que la paz prevalezca en nuestro territorio".
Además, durante la marcha se oyó a una sola voz la consigna: 'Queremos paz en el Catatumbo. No más muertes'.
Los habitantes rechazan las muertes ocurridas en los últimos días y aseguran que muchos inocentes están siendo asesinados como resultado de una "absurda guerra".
Le puede interesar Catatumbo, entre la disputa a sangre y fuego por la coca
Después de esta protesta, los residentes esperan que se planteen estrategias de solución efectivas al conflicto que se vive en esta zona del territorio nortesantandereano.
También, manifestaron la importancia de que el Gobierno gestione soluciones a los problemas de seguridad, vías, empleo y salud.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.