Habitantes de Ábrego, Teorama y San Calixto rechazaron los hechos violentos registrados en la región.
En el Catatumbo marcharon pidiendo paz

En por lo menos tres de los municipios que conforman el Catatumbo se registraron marchas durante este jueves en la mañana.
#Video | En Ábrego, Teorama y San Calixto marcharon este jueves en la mañana, para rechazar las acciones violentas registradas en el Catatumbo. Con carteles, banderas, y camisetas blancas recorrieron las calles de estos municipios.
Cortesía Asomunicipios pic.twitter.com/2jiWSm87AS— Diario La Opinión (@laopinioncucuta) February 20, 2020
No lo grita la alcaldesa, no lo grita el concejal, no lo grita el sacerdote, no lo grita el comerciante, no lo grita el campesino. El grito sentido es una menor de edad q decidió gritar en voz alta QUEREMOS LA PAZ. DEJENNOS VIVIR EN PAZ. Una marcha con la dulzura de la infancia. pic.twitter.com/gfhHZZ16ys
— Geovanny Torres J. (@GeovannyT) February 20, 2020
Los pobladores del Catatumbo salieron a marchar por la paz del territorio, exigiéndole a los actores armados el cese del conflicto en la región. En los municipios de San Calixto, Abrego y Teorama, hacen un llamado urgente a intensificar la ayuda humanitaria. pic.twitter.com/pQDsBm7UmR
— Asomunicipios (@asomunicipios) February 20, 2020
Residentes de Ábrego, Teorama y San Calixto recorrieron las calles, con banderas y bombas blancas, pidiendo que cese la violencia en esa zona de Norte de Santander.
Lea además Queman camión en la vía Cúcuta-Tibú
Hicieron un llamado para que se tomen medidas efectivas que permitan frenar los asesinatos, desplazamientos y todas las acciones violentas que afectan a la comunidad.
Por otra parte, este jueves se conoció un comunicado de la Comisión por la Vida, la Reconciliación y la Paz del Catatumbo, donde se expresa la profunda preocupación por el recrudecimiento del conflicto social y armado en esta región.
#ComunicadoPúblico La Comisión por la Vida, la Reconciliación y la Paz del Catatumbo expresa su profunda preocupación por el recrudecimiento del conflicto social y armado en esta región. pic.twitter.com/6c34bOhNwj
— Cisca Catatumbo (@CiscaCatatumbo) February 20, 2020
Le puede intetesar Atentan contra gerente de la Empresa de Servicios Públicos de Ocaña
Uno de los últimos hechos registrados ocurrió la noche del miércoles cuando la vivienda de Gabriel Álvarez Duarte, gerente de la Empresa de Servicios Públicos de Ocaña (Espo) SA, en el barrio Buenos Aires de ese municipio, fue blanco de un ataque con explosivos.
A este se suman los desplazamientos por los constantes enfrentamientos entre el Epl y el Eln, las amenazas de paro armado que mantienen a la población atemorizada y la quema de vehículos, entre otros.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.