Una fallecida deja la segunda temporada de precipitaciones, la víctima se registró en Ocaña.
En alerta 17 municipios de la región por temporada de lluvias

Según el sistema de alertas tempranas del Ideam, el 42,5% de los municipios nortesantandereanos están en alerta por las fuertes lluvias que han azotado por estos días al departamento.
En alerta naranja por probabilidad de deslizamientos, rayos y creciente súbita de sus afluentes, se encuentra los municipios de El Carmen, El Zulia, Salazar, Cáchira, La Esperanza, Chinácota, Santiago y Gramalote, mientras que otros 9 municipios nortesantandereanos más están en alerta amarilla.
Esta alerta se mantiene en Villa Caro, Ábrego, Ocaña, Hacarí, San Calixto, Teorama, Convención, El Tarra y Tibú por posibles crecientes de las cuencas de los ríos El Tarra, Sardinata, Catatumbo, Algodonal, Tibú, Socuavo y río de Oro.
Adriana Milena Arias Carillo, coordinadora del Consejo Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres, indicó que en octubre, con el inicio de la segunda temporada de lluvias se han reportado fuertes lluvias en El Carmen, Toledo, Labateca, Durania, Sardinata, Cáchira, Pamplona, Tibú, Los Patios, Pamplonita, Mutiscua, Silos y Ocaña.
La funcionaria detalló que la situación más trágica se presentó en Ocaña el pasado 11 de octubre, donde una mujer falleció producto del deslizamiento de un talúd causado por el desbordamiento del río Chiquito. Otras cuatro personas también resultaron afectadas.
Lea además Cuatro municipios de Norte de Santander, sin energía, tras fuertes lluvias
“Ayer en la madrugada se reportó una tormenta eléctrica en Pamplona que destrozó árboles y afectó la línea principal que abastece de energía eléctrica a Pamplona, Silos, Pamplonita, Mutiscua”, agregó.
El hecho se presentó en la parte alta de la Terminal de Transporte y el centro de acopio de leche, afectando aproximadamente 80.000 personas en las 8 horas que duró la desconexión.
El ingeniero Helfar Rico Ramírez, de Centrales Eléctricas de Norte de Santander (CENS) reveló que varios árboles cayeron sobre las líneas de alta tensión y ello ocasionó el apagón.
Arias aseguró que por el momento, aunque las lluvias siguen, no se han reportado más emergencias en el departamento por las lluvias, sin embargo, los Comités Municipales de Gestión del Riesgo, tienen activados sus planes de contingencia. “Desde el consejo departamental y los mecanismos de socorro estamos atentos a prestar el apoyo necesario ante cualquier emergencia”, reiteró.
Monitoreo en Ocaña
Ante las fuertes lluvias que han azotado en los últimos días a Ocaña, las autoridades ambientales adelantan el monitoreo sobre el río Tejo, que atraviesa la ciudad.
En este municipio se han registrado inundaciones en Las Delicias, 20 de Julio y las Villas, por lo que las autoridades municipales están en alerta para prevenir cualquier emergencia.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.