En 2019 se han encontrado 471 menores trabajadores en Norte de Santander
![En Colombia se registraron 6.541 casos de trabajo infantil durante este año. Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/06/12/imagen/traba.jpg)
Norte de Santander es la segunda zona del país donde los Equipos Móviles de Protección Integral (EMPI) del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) identificaron más niños, niñas y adolescentes trabajadores durante 2019, con 471 menores, siendo el departamento superado solo por Bogotá, que reporta 1.633, de acuerdo con la información entregada este 12 de junio, Día Mundial contra el Trabajo Infantil.
En el país se registraron 6.541 casos de trabajo infantil durante este año y el ICBF abrió 2.072 Procesos Administrativos de Restablecimiento de Derechos (PARD).
Así lo dio a conocer la Directora General del ICBF, Juliana Pungiluppi, quien aseguró que estos equipos, en promedio, llevan a cabo 22 jornadas de búsqueda activa en plazas de mercado, terminales de transporte, zonas comerciales, semáforos y otros puntos donde se identifica una alta presencia de trabajo infantil.
“Destacamos la disminución de la tasa de trabajo infantil de 7,3% en 2017 a 5,9% a finales de 2018, según las cifras del DANE. Sin embargo, significa que tenemos 1.119.000 niños trabajadores que no están desarrollando actividades propias de su edad y vitales para su desarrollo”, dijo la Directora General.
Para Juliana Pungiluppi, los colombianos deben comprometerse a combatir el trabajo infantil porque es la puerta de entrada a otras vulneraciones como: explotación sexual comercial, utilización por grupos delictivos, consumo de sustancias psicoactivas, trabajo forzado y mendicidad ajena.
La atención a menores venezolanos
Pungiluppi también aseguró que en los primeros cuatro meses del año identificaron 118 niños, niñas y adolescentes venezolanos en situación de trabajo infantil, quienes ingresaron a los programas del ICBF.
“Según la legislación colombiana, el Estado debe garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes en el territorio nacional sin importar su origen. La protección de la niñez y adolescencia es una prioridad para este Gobierno”, destacó.
Añadió que el Instituto trabaja con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un proyecto para la caracterización de la población migrante que permita verificar, entre otros aspectos, las vulneraciones a los derechos de los menores. El proyecto piloto se adelantará en Villa del Rosario (Norte de Santander), Valledupar (Cesar), Ipiales (Nariño) y Bogotá.
Le puede interesar ICBF entrega centro de atención para inmigrantes venezolanos en La Parada
Marchas
Este jueves en diferentes regiones, entre ellas Norte de Santander, se hicieron marchas para rechazar el trabajo infantil.
Acompañamos a la Gobernación de Norte de Santander en el desarrollo de la marcha en conmemoración al Día Mundial Contra el Trabajo Infantil. pic.twitter.com/rxWw2H00hm
— ComfaOriente (@comfaoriente) 12 de junio de 2019
#DelLadoDeLaGente || Rechazamos de manera contundente todo tipo de trabajo infantil. Nuestros menores deben protegerse, amarse y asegurar su futuro con educación digna y de calidad. #CeroTrabajoInfantil pic.twitter.com/qKTnHLDI5E
— Gobernación de Norte de Santander (@GoberNorte) 12 de junio de 2019
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.