Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 30 Septiembre 2015 - 11:30am

Empresa de Bucaramanga asesorará proyecto del embalse Cínera

La Gobernación recoge toda la ingeniería conceptual para diseñar cuidosamente la obra de agua potable.

Cortesía
El acuerdo se dio en el marco del taller ‘Reformulación del Proyecto Cínera’.
/ Foto: Cortesía
Publicidad

El gerente del Acueducto Metropolitano de Bucaramanga, Ludwig Stûnkel García, manifestó su disposición de asesorar al Gobierno de Norte de Santander en la construcción del embalse del Cínera, con el cual se  aprovecharán  las aguas del río Zulia para llevar agua potable a cuatro municipios del departamento, además de  contribuir  a irrigar el sector agrícola y de suministrar  energía.

Toda la experiencia que hemos adquirido en la construcción de ese embalse, la ponemos a la orden de los cucuteños para poder acompañar el desarrollo del Nororiente Colombiano, que es un tema que a todos nos interesa”, expresó Stûnkel.

Enfatizó, que para la ejecución de este tipo de proyectos se deben tener en cuenta, desde el principio, aspectos importantes como lo social, financiero, ambiental y económicos, para no tener sorpresas cuando la obra está avanzada.      

El apoyo al Cínera lo anunció Stünkel García al secretario de Aguas de la Gobernación, Jairo Mendoza,  durante la realización del taller ‘Reformulación del Proyecto Cínera’,  que se llevó a cabo este martes en el hotel Casablanca, en la que estuvieron funcionarios de Corponor, EIS, directivos de Asozulia, entre otros.

“No podemos seguir divagando sobre algo que no existe y no conocemos, es por ello que debemos recoger toda la ingeniería conceptual que se tiene del Cínera, para poder diseñar un proyecto a su justa y verdadera dimensión,  que nos permita estructurar en un futuro inmediato,  un embalse reformulado, real y aterrizado en lo económico, técnico y social”, agregó Mendoza.

Recordó que el Gobierno regional, teniendo en cuenta las solicitudes expresas de las comunidades y gremios por esta iniciativa, conformó mediante el decreto 904 del 2014 el Comité de Asesores Estructuración. Subrayó la aprobación de 1.000 millones de pesos para apoyar  las propuestas y conceptos que se vayan generando a través de este comité.

Jairo Mendoza resaltó que el embalse del Cínera deberá servir para regular y almacenar las aguas  del río Zulia, convertirse en un reservorio para las épocas de sequía que mitigue las necesidades primordiales de la comunidad como es el suministro del preciado del líquido.

¿Cómo funciona el Acueducto Metropolitano de Bucaramanga (AMB)?

El componente uno del Embalse-Bucaramanga se construyó  bajo la dirección del ingeniero Álvaro Prada, con un costo de 150 millones de dólares  y beneficiará a las  ciudades de Bucaramanga, Floridablanca y Girón. La obra es considera como la más importante que ha construido la entidad en sus cien años de existencia.

Este embalse regulará las aguas del río Tona en los períodos de invierno, garantizar el suministro del preciado líquido en las épocas de verano  y aumentará el recurso hídrico para el crecimiento que viene presentando el Área Metropolitana bumanguesa al  garantizar el suministro de agua para los próximos 50 años.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.