En la UCI de la Unipamplona se niegan a recibir pacientes, porque no les cancelan el sueldo desde noviembre.
Empleados del hospital de Los Patios y de dos IPS en protesta
![Los trabajadores de la UCI de la clínica Unipamplona dijeron que el no pago los obligaría a una renuncia masiva. Alfredo Estévez](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/02/10/imagen/protesta.jpg)
Una semana difícil en los hospitales y clínicas del Área Metropolitana han tenido que soportar los cucuteños.
La razón es por cuenta del malestar por las malas condiciones laborales que denuncian empleados de estas instituciones.
El caso que más grave es la no atención de los pacientes que requieren las camas de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de la IPS Unipamplona, porque médicos, enfermeros y nutricionistas no reciben salario desde noviembre.
Los trabajadores se rehusaron a prestar el servicio a nuevos pacientes desde el martes.
Dijeron que soportaron sin salario pues se sintieron presionados, además de que por ética no quisieron dejar de atender a los enfermos.
El director ejecutivo de la IPS Unipamplona, Juan Vianey Arias, explicó que la no atención de pacientes solo se presenta en la UCI, que no es administrada por la IPS sino por
Medinorte, entidad que tiene embargados unos 1.200 millones de pesos de sus cuentas, por la firma Critinor.
“El proceso está en el juzgado cuarto civil del Circuito de Cúcuta”, dijo Vianey Arias, quien reconoció que la clínica también le debe a medinorte un dinero que podría servir para pagar a los trabajadores. Pero dijo que todos los dineros deben ir a una cuenta protegida por el juzgado.
De otro lado, médicos de urgencias de Saludcoop La Salle, hoy Cafesalud, denunciaron que llevan un año atendiendo pacientes en condiciones extremas: “no hay aire acondicionado y los pacientes deben llevar ventiladores para poder aguantar el hacinamiento”, señalaron.
Aunque La Opinión se comunicó con la EPS Cafesalud y con Andrés Pérez, director de la clínica, no fue posible encontrar una respuesta a la denuncia.
En Los Patios, sindicalistas de la salud pidieron a la Alcaldía terminar las obras de ampliación de urgencias del Hospital Local de Los Patios, denunciando retrasos.
Según el gerente de la entidad, Jairo Contreras, las obras son de responsabilidad de la Alcaldía, sin embargo, es importante culminarlas para aumentar la capacidad instalada.
La secretaria de Obras Públicas de Los Patios informó que tienen plazo de jecución de la obra hasta el 30 de abril.
*La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.