El único servicio que no prestarán los damnificados será el transporte.
Empieza la explotación del turismo en Gramalote

El 9 de abril, la Asociación de Comerciantes Unidos de Gramalote liderará el primer recorrido turístico, que incluirá viaje por el viejo y el nuevo pueblo.
Así lo dio a conocer Liliana Yáñez, socia fundadora de la agremiación, quien explicó que si bien este será “un ‘experimento’ para analizar cómo sería el impulso turístico y cómo nos vamos a organizar”, se espera que sea el primer paso para que los gramaloteros definan los mecanismos para estabilizar la economía de los habitantes.
Según informó, el viaje incluirá alimentación, recreación, servicio de fotografía, el relato de cómo fue la destrucción y la edificación del nuevo pueblo, música, actividades culturales y mercado campesino; todo a cargo de los gramaloteros.
El único servicio que no prestarán los damnificados será el transporte, pero este será incorporado en la cuota de 40 mil pesos que pagará cada turista por lo mencionado anteriormente.
“Estaremos identificados con camisetas, tanto en el antiguo como en el nuevo pueblo, para que la gente que vaya sepa que está adquiriendo productos de los afectados por la tragedia”, comentó Yáñez. “Esto, porque seguramente ese día llegarán vendedores de otras partes, pero necesitamos que apoyen a los gramaloteros”.
Adicionalmente, comentó que ya se han hecho reuniones con los asociados en las que, inicialmente, se ha corroborado que en el proceso de reactivación la vocación es turística, y como tal, se debe preparar a los habitantes para ello.
En principio, se evalúa la posibilidad de que algunas de las habitaciones de las viviendas entregadas sirvan como posada para los visitantes, con una oferta adicional de servicios de alimentación y paseos por el pueblo, así como por las zonas naturales, principal riqueza del lugar, mientras se sigue fortaleciendo el tejido social.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.