El atentado de este martes al oleoducto Caño Limón Coveñas dejó graves daños en cauces y cultivos.
Emergencia ambiental en el río Catatumbo

Un gran daño ambiental se ha generado en las últimas horas luego de que en la tarde de este martes se perpetrara un atentado contra el oleoducto Caño Limón Coveñas en zona rural del municipio de Teorama, Norte de Santander.
De acuerdo con las autoridades, el derrame de crudo ha contaminado varias fuentes de agua como la quebrada La Llana, sin embargo la mancha de hidrocarburo ya llegó al río Catatumbo, lo cual podría tener un impacto en el suministro de agua en las poblaciones de la región. Además, a esta contaminación se suma el daño a varias hectáreas de tierra, así como a los cultivos y animales.
Lea también Otro ataque al Caño Limón-Coveñas en Norte de Santander
Ante esta emergencia, Ecopetrol viene adelantando un plan de contingencia para atender la afectación e hizo un llamado a la comunidad de la zona para que no se acerquen al sitio del atentado ni tomen agua de la quebrada ni utilicen elementos que puedan generar chispas.
Los ataques contra la infraestructura petrolera se han incrementado en 2019. En lo corrido del año se han registrado diez atentados en el país, donde siete fueron contra el oleoducto Caño Limón Coveñas y tres contra el oleoducto Transandino.
Instalamos 16 líneas de barreras mecánicas para controlar presencia de crudo en río Catatumbo y punto de control alternativo en quebrada La Llana, luego de atentado a Caño Limón-Coveñas. Trabajamos con CDGRD de N. de Sder, Sec. de Salud de Teorama, Corponor y ANLA #CuidemosElTubo pic.twitter.com/j9GcZokJ1f
— Ecopetrol (@ECOPETROL_SA) 13 de febrero de 2019
Solo en esta semana se han registrado tres atentados. En la mañana de este martes, Ecopetrol también había reportado un atentado al oleoducto Mansoyá Orito, en el municipio de Orito (Putumayo), mientras que el pasado domingo el oleoducto Caño Limón Coveñas sufrió una voladura en el departamento de Arauca.
Cabe resaltar que durante el 2018 se registraron 89 atentados contra la infraestructura petrolera, lo cual generó el derrame de más de 20.000 barriles de crudo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.