Será con el fin de tener certeza de los habitantes que hay junto a sus necesidades.
Elaboran sistema de información comunitario en Bucarasica
![La información que se recoge no solo será material de consulta, sino que servirá para que la comunidad identifique y genere sentido de pertenencia con el territorio. Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/11/28/imagen/bucarasica.jpg)
Los vacíos de información en Bucarasica y la necesidad de tener mayor conocimiento del territorio, llevaron a los habitantes de esta localidad a elaborar su propio sistema de información comunitario.
Según los presidentes de junta del sector, líderes del proyecto, actualmente no hay certeza de cuántos habitantes hay en una vereda, ni de las necesidades de niños, mujeres, o productores.
Asesorados por la Pastoral Social, comenzaron a desarrollar este año la experiencia piloto de recopilación de datos cuyo objetivo es gestionar la información del territorio.
Las juntas, ya organizadas, buscan la información en sus comunidades relacionada con edad, género, y tipo de población, es decir, víctimas, discapacitados, entre otros.
Simultáneamente, se indaga sobre la infraestructura vial, acceso a servicios públicos y calidad de vida, para luego enfocarse en temas de productividad.
En este último aspecto, se incluye el número de predios en las veredas y corregimientos, asociaciones, hectáreas productivas, tenencia de tierras y proyección de cultivos.
Luis Carlos Jácome, concejal del sector La Curva, expresó que este sistema será de amplia utilidad para todos los habitantes.
“En mi caso, sirve de base de datos, para hacer trabajos, estudios y proponer proyectos”, dijo. “Para la administración municipal, será importante por los datos que se deben tener en cuenta para actualizar el esquema de ordenamiento territorial”.
Se espera que la recopilación de los datos culmine este año, dijo Jácome, quien destacó el trabajo de los presidentes de junta para cubrir las 30 veredas.
Modernización
El rol de las juntas, además de consolidar cifras, es almacenarlas en una base de datos en internet.
Esta parte, según el concejal, ha sido una de las más beneficiosas, porque le brinda mayor modernidad al municipio.
Para lograr este objetivo, en cada corregimiento se dispondrá de un punto con acceso a internet para alimentar un formulario online con la información de veredas y corregimientos.
La información podrá ser consultada en las juntas comunales, la Asociación de juntas, y en las páginas web de la alcaldía y la Pastoral.
Allí, se crea un enlace para revisar el perfil de veredas, corregimientos y el municipio en general.
Al término del proceso, los presidentes de junta tendrán como tarea orientar la oferta institucional a sus comunidades, así como formular y gestionar políticas y proyectos que respondan a las necesidades de los ciudadanos.
El alcalde, Guzmán Reyes, acompañó el dialogo con las juntas y, con la iniciativa, llegaron a un primer trabajo conjunto: la construcción del salón comunal para el corregimiento y salones comunales, que superarían los $130 millones.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.